La historia no contada

OpiniónColumnas

Historia no contada:  Carlos Castillo Armas (Parte 2)

Después de la caida del gobierno arbencista, millares de personas esperaban en el aereopuerto La Aurora a miembros de la Junta Provisional de Gobierno, bajando de un avión la comitiva, los coroneles Élfego H. Monzón, presidente interino de la junta provisional, Carlos Castillo Armas, el Mayor Enrique Trinidad Oliva, los licenciados Juan Ibarra y Eduardo Cáceres Lenhoff, el embajador de los USA, John E. Peurifoy y el nuncio apostólico Genaro Verolino.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada: Movimiento de Liberación Nacional

Los comunistas habían sido exitosos políticamente porque se habían identificado con los principios de la revolución de 1944, se habían infiltrado en los partidos políticos, en el nuevo sistema educativo y tomaron control de los sindicatos.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada: Cómo afectó la guerra fría a Guatemala (Parte 1)

Los datos obtenidos son de documentos y diferentes fuentes, con el propósito de presentar los intereses mundiales durante la Guerra Fría.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada del gobierno de Juan José Arévalo (parte 2)

Cuando Francisco Javier Arana llegó al puente La Gloria en Amatitlán, un auto Dodge gris estaba parado obstruyendo el paso. Como resultado de la corta refriega que hubo resultaron fallecidos el coronel Francisco Javier Arana, su asistente mayor Absalón Peralta y el teniente coronel Blanco.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada del gobierno de Juan José Arévalo (parte 1)

En nuestro medio desafortunadamente se ha practicado la costumbre de no reconocer la importancia de lo bueno y lo malo que ha sucedido durante los acontecimientos, sin tomar en cuenta que son hechos históricos de nuestra Nación.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada de la Revolución de octubre de 1944

Los datos obtenidos son de documentos y diferentes fuentes, con el propósito de presentar la actuación de las personas durante la Revolución de Octubre de 1944.

Read More
OpiniónColumnas

La historia no contada Jorge Ubico (parte 2)

Hay que darse cuenta que el General Jorge Ubico voluntariamente presentó su renuncia al cargo de Presidente del la Republica de Guatemala y que no fue derrocado por una revolución o enfrentamiento armado, como muchos dicen o lo han querido hacer creer a los guatemaltecos.

Read More
OpiniónColumnas

La historia no contada

En Guatemala desafortunadamente se ha practicado la costumbre de no reconocer la importancia de lo bueno y lo malo que han hecho los diversos gobiernos y las obras efectuadas, sin tomar en cuenta que son hechos históricos de nuestra Nación.

Read More
OpiniónColumnas

Los sumisos

“El Gobierno es causa y no solución de la pobreza y sus efectos en la sociedad”.

Read More
OpiniónColumnas

Segunda Constitución de las Provincias del Centro de América

Sucesos durante 200 años de independencia de Guatemala

Read More
OpiniónColumnas

Historia y bicentenario

La población guatemalteca está tan acostumbrada a leer la historia incompleta, llena de vacíos y desde una mirada que limita comprender el pasado y el presente lleno de conflictos.

Read More
OpiniónColumnas

Nadie descubrió América

Precisamente Américo Vespucio demostró, en el año 1497, que América del Sur no era parte de Asia, y le denominó nuevo mundo; y Vasco Núñez de Balboa demostró, en el año 1513, que las nuevas tierras yacían entre dos mares, y que, entonces, había una masa terrestre que se interponía entre Europa y Asia.

Read More
A %d blogueros les gusta esto: