Asesores
Desde México Hace un par de días una crisis “constitucional” de aquellas que por el solo adjetivo cimbran más, ocurrió
Read MoreMe despedí de los dos amigos e inicio mi trajinar por esa locura de rótulos anunciando candidaturas al por mayor, como si no se dieran cuenta que estorban sus rostros y peor, sus consignas insulsas sin contenido. Un torbellino de ambiciones y pocas propuestas serias. Los rostros anuncian demagogia, engaños, mentiras. Se percibe a simple vista de ver tanta valla, un vacío que no dice nada. Tanta propaganda sosa ofende nuestra percepción y nuestra conciencia cívica. Deberían los candidatos tomar en cuenta dos grandes líneas de pensamiento, el engaño y el autoengaño.
Read MoreLa tecnología, la información, son finalmente herramientas para optimizar un trabajo o bien para la toma adecuada de decisiones, sin embargo, cuando veo en las campañas políticas de mi país, el uso de esta tecnología para la promoción de lo más burdo y vulgar de diversos candidatitos a cargos de elección popular es cuando toma relevancia el titulo que da nombre a este texto.
Read MoreEs importante entender y establecer la diferencia entre un politiquero y un político pues se genera demasiada animadversión a la ciencia y la práctica política, olvidando que esta disciplina es inherente al ser humano, no así la politiquería la cual es más una falta de ética y de principios que una forma de actuar sin consecuencias.
Read MoreMañana lunes 27 de marzo, inicia la campaña electoral abierta, donde la confrontación, adquirirá matices inusitados de maniobras y acciones encubiertas, durante toda esta etapa previa, en la que subrepticiamente y casi en el clandestinaje, se fueron conociendo las candidaturas a los cargos de elección popular (término cuya verdadera definición, tendría que ser… impopular).
Read MoreUsted como presidente irá protegido entre luces y motos y nosotros estamos expuestos al crimen de noche y de día. No se puede salir, no se puede vivir de una forma decente, porque no debemos estar en una nación controlada por el reino de la corrupción y los delincuentes.
Read MoreSe nos presentarán ofertas electoreras de todo tipo, con ofrecimientos de un país que no conocemos, porque elecciones tras elecciones aparecen fantásticas ideas, muy fantasiosas propuestas que vienen desde las antiguas promesas de “mas empleo”, “más salud”. Hasta propuestas más atrevidas como “dar más seguridad”, combatir la “delincuencia” y otras más. Pero los ofrecimientos, son más de lo mismo y quienes ocupan la presidencia traicionan a los electores.
Read MoreLos guatemaltecos de todas las generaciones estamos viviendo algo incierto que no entendemos, porque hay políticos que se declaran de izquierda, de derecha y los que se autoclasifican de diferentes formas, pero pero ninguno esta proponiendo algo nuevo con soluciones reales para resolver los problemas nacionales.
Read MoreEn el continente la mayoría de los gobiernos son de izquierda, algunos pocos de centro y casi ninguno de derecha; los ciudadanos, a raíz de sus decepciones no le ha concedido su voto una vez más, y por el contrario el pueblo ha entregado su esperanza a la izquierda… pero ¿cuál será el desenlace de estos amores y rechazos?
Read MoreHa pesar de que el Tribunal Supremo Electoral ha gastado millones en publicidad desde hace meses para limpiar su imagen, los guatemaltecos ya no confían en estos magistrados que les ha quedado grande el cargo que ocupan.
Read MoreLos partidos políticos están dando a conocer a sus candidatos y una mayoría de la ciudadanía no comprende por qué son los mismos candidatos que se presentan por segunda o tercera vez.
Read MoreLos partidos y las alianzas ya hacen sus propias cuentas y definen las fechas de los comicios locales según sus singulares conveniencias. Lo que la gente opine en este aspecto termina siendo absolutamente irrelevante. Como si fuera una partida de ajedrez, cada protagonista alista el tablero e impone condiciones a los más débiles para inclinar la cancha a su favor.
Read MoreSe cuenta que en los días del evento electoral democrático posterior a la revolución de octubre de 1944, se observó a la gente asistir a las reuniones y los mítines políticos con rostros felices, sonrientes y contentos para escuchar las propuestas de los candidatos.
Read MoreSe avecina la batalla política en Guatemala. El problema es que no existen opciones funcionales que puedan resolver los problemas sociales que afronta el país. La mayoría de políticos únicamente se preocupa por su beneficio personal.
Read MoreEl nombre del partido político es nuevo, pero los expertos en engañar al pueblo son los mismos que van de partido en partido. Es de traer a la memoria los ofrecimientos y actitud de los politiqueros que han vivido de las oportunidades generadas por el voto de la ciudadanía que cada cuatro años acude a seleccionar a sus autoridades para que nada cambie.
Read MoreEn los años ochenta, Guatemala enfrenta una coyuntura histórica y política muy particular, la guerra interna es aun una realidad y el Registro Electoral era el ente designado por el Ejecutivo para llevar a cabo las Elecciones. Fue en 1982 que la historia de esta Institución empezó a gestarse, el Gobierno de facto presidido por el General José Efraín Ríos Montt, Decretó la Ley Orgánica del Tribunal Supremo Electoral, (Decreto 30-83), en el que ya se le regula como un órgano autónomo, no supeditado a ninguna otra autoridad. El Tribunal es el encargado de convocar a la Asamblea Nacional Constituyente, que elabora la Constitución Política de la República, vigente y que terminó de formalizar la creación del Tribunal Supremo Electoral.
Read More