Es mejor no atropellar ni amordazar

Diferentes medios de comunicación se han pronunciado por la forma que se está aplicando la Ley a los comunicadores y a medios de comunicación. Entre estas entidades La Cámara Guatemalteca de Periodismo

Leer más

La sobredimensión mediática en campaña electoral

¿Qué tan determinantes son los medios de comunicación en las campañas electorales?

Leer más

¿Qué significa escribir?

Quien plasma en tinta o en caracteres hace más que burilar o trazar, deja algo de su propia humanidad, escribir significa trascender y compartir con otros la idea o emoción, siempre son las letras más de quien las lee que de aquel que las escribe y el significado final es para el autor el lector, para que al menos por un minuto, un breve momento en que me presta sus ojos, podamos ver las mismas realidades, pero entre varios.

Leer más

Un reflejo oscuro de la realidad

La prensa solo es un reflejo oscuro de la realidad. La información que suministra es importante para un luchador por la libertad, no porque revele la verdad, sino porque deja al descubierto los prejuicios y los puntos de vista tanto de quienes elaboran el periódico como de quienes lo leen”.

Leer más

Apuntes de deporte: persuasión, oportunismo y política

Históricamente las Olimpiadas, al igual que los Mundiales de fútbol o el deporte en general fue utilizado por los gobiernos y los distintos líderes para ganar réditos políticos, como método de distracción o como herramienta para generar consensos.

Leer más

¿Hasta cuando?

¿Hasta cuando nos vamos a unir para sacar a Guatemala adelante?

Leer más

Superación de los medios de comunicación

Mundialmente los avances de la tecnología están obligando que los diferentes medios de comunicación se superen y compitan.

Leer más

Las crónicas de un nómada

El modo de operar de Gonzalo Marroquin hizo que se ganara el apodo del Nómada, el señor llega a los medios de comunicación, se pone un salario extravagante matando el flujo de caja, contrata a sus familiares y allegados, les pone un salario extravagante, los endeuda, no paga impuestos y cuando el medio esta por quebrar lo vende por una suma millonaria estafando al comprador.

Leer más

¿Otra vez el mismo chiste, Carlitos?

En el discurso político hay frases, o conceptos, que se repiten una y otra vez, más allá de las variantes de ocasión.

Leer más

La rebelión de las masas en tiempos del coronavirus

Fue el genio analítico de nadie menos que José Ortega y Gasset quien nos obsequió a todos el descubrimiento de este nuevo fenómeno sociológico que él dio en llamar “La rebelión de las masas”, allá a principios de la década de los treinta del siglo pasado.

Leer más

“¡No puedo respirar!”: gritó una democracia que se asfixia con la injusticia social

Estados Unidos no es solo la “tierra de las oportunidades”, es la casa de la democracia y aunque su sistema presidencialista es fuerte, no es absoluto. La ciudadanía tiene derecho a la libertad de expresión consagrada en la Primera Enmienda de la Constitución. Siempre que no sea con la intención de desestabilizar al Gobierno.

Leer más

El fenómeno Trump

Un héroe rudo pero muy en la línea de los más famosos “tycoons” (empresarios muy influyentes) como Ford o los Rockefeller que habían hecho paulatinamente de los Estados Unidos la primera potencia industrial, política y militar del entero planeta a partir de la última década del siglo XIX.

Leer más

Comunicación transmedia, múltiples medios y formatos

La comunicación transmedia es un proceso narrativo basado en el fraccionamiento intencionado del contenido y su diseminación a través de múltiples plataformas, soportes y canales online, con el fin de que cada medio cuente una parte específica y complementaria.

Leer más

El cóctel mortal: ignorancia e irresponsabilidad

Con demasiada liviandad nos tomamos el hecho de que los medios de comunicación son formadores de opiniones, comportamientos y costumbres de personas que no tienen mayor garantía que la que les ofrece una empresa comercial dedicada al rubro periodismo y entretenimiento.

Leer más

Problemas de comunicación

Usualmente se emplea el término para hacer referencia a los medios de comunicación de masas, sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. Desde que los medios de comunicación nacieron y se desarrollaron, se han vuelto una gran fuente de poder e influencia social a nivel mundial.

Leer más

Embajada de Francia

Hace escasos días Nuestra presidenta De la Camara Guatemalteca de Periodismo la Dra. Silvia Gereda nos Platicó a los que conformamos la Junta Directiva que El Señor Embajador de Francia de nuestro país: Jean Francois Champentier nos invitaba para cambiar impresiones sobre el ramo periodístico y que estaban con la intención en apoyar sobre la actualización de los avances de la tecnología y los medios de comunicación.

Leer más