Gracias a la pandemia de Covid-19 se siente como si el mundo se estuviera rompiendo en partes. Impulsado por el interés propio, la desconfianza y un juego de nosotros contra ellos.
Posts tagged as “Miedo”
Me molesta vivir con miedo, me molesta que cuando nos dejaban salir; yo no quería hacerlo y que ahora que nos dejan; yo no quiero salir. COVID-19 es una cátedra colectiva de incertidumbre.
China ganó la tercera guerra mundial sin disparar un tiro, y de seguir las cosas por este camino, pronto será la potencia dominante. Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo.
Ciertamente la inseguridad social y económica, la escalada de terror provocada por una violencia desenfrenada loca y cínica. La insistente glotonería de los corruptos, la incapacidad de los gobernantes de turno para definir estrategias y acciones concretas que cumplan con una práctica mínima de servicio social, el oscuro panorama de futuros inciertos; hacen de nuestra realidad una especie fantasiosa de turbulencia y miedo.
Todos hemos sido víctimas de un evento de invasión e histeria colectiva como esta, de proporción universal. No ha sido un ataque extraterrestre sino bacteriológico, pero más que nada ha sido una guerra psicológica, que ha sumido a la población mundial en un miedo irracional. Nos han asustado con el riesgo de perder nuestra salud y la vida y hemos dado a cambio el derecho de usar nuestra libertad de criterio.
El hombre – ojo, no hablo solo del sexo masculino, sino de la humanidad entera – que se precia de ser inteligente, tiene el deber de vencer el miedo con la acción.
Hace unos días atrás bebiendo mi habitual té de jengibre, observé la bolsita ya dentro de la taza con agua caliente desprendiendo su incisivo aroma, la cual traía un mensaje en el otro extremo, el cual decía: “el miedo es solo una motivación para decidirse”. Mensajes de mi té, pensé, mensajes en apariencia insignificantes que van quedando en nuestro cerebro, dando vueltas, sin darnos cuenta.
El mundo vive un “estado de miedo”. A partir del partido comunista chino y la OMS -burocracia dirigida por un ex integrante del gobierno marxista de Eritrea, se instaló el terror por una “pandemia” que muestra ser, como adelantaron especialistas serios como Pablo Goldsmith, otra gripe.
Así se detona un estado de alerta y se activa la reacción ante el «peligro». El riesgo es que la dosis de ansiedad sea excesiva y tome el control mental prolongadamente, desatando con ello pensamientos y conductas que perjudican la salud integral. ¿De qué manera la gestionaría usted?
En este período de transición hay un miedo colectivo que esta surgiendo en la conciencia humana, pero hay que recordar cual es el origen -por lo que estamos aquí en el planeta- y así superar ese miedo. La paralización por el miedo puede ser peligrosa, ya que los individuos temerosos pueden adoptar medidas extremas o radicales. Si los combatimos con ira o con odio, solo verán a un enemigo, eso afianza más sus miedos y se volverán más temerosos.
Conversemos Acerca De: Partiendo de cada definición: El miedo es una reacción espontánea causado por perturbaciones orgánicas, ideas de riesgo, fobias, etc.; La alerta es…
¡La UNE va con todo! y esta vez su estrategia política parece haberse cocinado hace ya ratos. La maniobra consiste en sacar del tablero político…
...
La intensa promoción, interesada y perversa, de reformar la Constitución, de la manera en que se ha propuesto, resulta un ingrediente de la crisis nacional.…
Guatemala vive una escalada del miedo y el terrorismo. A través de diversas formas, combinadas para causar el mismo efecto: la parálisis sociopolítica, facilitadora de la restauración y la contrarreforma. Muy elegantes, dando la cara,…