El pueblo de Esteban

Son estos mismos infelices, que quieren dar la apariencia de estar del lado de las víctimas, los que por décadas y sistemáticamente han venido promoviendo las ideologías destructivas que mantienen a nuestros países en la sempiterna pobreza y sin oportunidades para quienes aspiran a una mejor vida,

Leer más

El hormiguero de la desesperanza

México se ha convertido en el hormiguero de la desesperanza, donde millones de migrantes están “encajuelados” en la ignominia de un Estado Mexicano incapaz de articular ejes para una nueva política migratoria

Leer más

Migración y remesas, la paradoja de la crisis

La migración masiva de mesoamericanos hacia el norte es una grave maldición para Estados Unidos y Mesoamérica.

Leer más

Todo tiene una razón de ser

Las causas de la migración, según la Administración Biden-Harris, radican en la corrupción. Según ellos, la corrupción es un fenómeno nuevo, exclusivo de los países en desarrollo de donde emanan los migrantes.

Leer más

El plan de la CEPAL, sus virtudes y debilidades

En tiempos de crisis, los pueblos se ven enfrentados a retos y problemas que necesitan soluciones aceleradas.

Leer más

Otra oportunidad perdida

En tiempos de pandemia surgen las visiones más contradictorias sobre el futuro de la humanidad y sus quehaceres.

Leer más

A la raíz de la migración, sí, pero con las soluciones correctas

Mejorar las posibilidades de crecimiento y desarrollo en nuestros países debería ser un objetivo primordial, y no el resultado de presiones del gobierno de Estados Unidos.

Leer más

La pobreza y los desterrados (3 y final)

Para eliminar parte de los factores que provocan la emigración hay que concretar la reforma educativa en los municipios más pobres de Guatemala y especialmente en Comitancillo.

Leer más

El Plan de Joe Biden para Centroamérica

No es novedad y así lo establece el Plan, que el Triángulo Norte presenta variados desafíos: violencia, organizaciones criminales transnacionales, pobreza y corrupción.

Leer más

Panorama incierto para la migración y el desarrollo de la región

En los ocho años de la administración de Barack Obama y Joe Biden, las deportaciones reflejaron sus mayores números tanto hacia Guatemala como al resto de Centroamérica.

Leer más

Trabajadores migrantes y la explotación laboral

Millones y millones de personas viven desplazándose para diferentes países buscando mejores oportunidades, algunos lo que encuentran inesperadamente es la muerte.

Leer más

El impuesto a las remesas 2020

Si la migración no se detiene y el gobierno de USA aplica un impuesto a las remesas ¿qué pasaría? Primero, es oscuro el resultado; se impone el impuesto, el gobierno de Estados Unidos sacaría una buena partida de cerca de $900 millones, que podría emplear para combatir la migración; lo que no está claro sería: los migrantes seguirían enviando la misma cantidad de dinero, eso haría que el gobierno de USA tome 10% (por ejemplo), y a Guatemala solamente lleguen $8,500, lo que reduciría las divisas del país, afectando el consumo nacional y las remesas internacionales en poder del sector bancario; lo que a su vez tendría efectos sobre el tipo de cambio y los precios de los productos exportados.

Leer más