El Salvador está viviendo uno de los períodos más negros de su historia. La ley de excepción vino a menoscabar la poca dignidad de la gente.
Posts tagged as “Nayib Bukele”
Lo que ocurre en El Salvador ha puesto en discusión un problema actual que por años se ha relegado en diversos países, pero especialmente entre los países que conforman el llamado “triángulo norte” que no es otra cosa que dividir el istmo centroamericano en dos lados que originaria y geográficamente no existe.
Por medios de comunicación del vecino país, nos enteramos que están pasando por problemas similares a los guatemaltecos. Sus autoridades han ofrecido en primer lugar un plan de austeridad general y un equipo para control de la economía con buenos profesionales.
“Cuando habla Mitterrand, habla Francia”, dijo quien fuera el jefe de Estado francés en el período 1981 – 1995 como argumento de la cuantificación de sus apariciones mediáticas.
La salud de cualquier Democracia puede medirse por la fortaleza e integridad de las instituciones que le conforman, así como por los indicadores socioeconómicos de su población, índices de pobreza, tasas de analfabetismo, desnutrición, desempleo, etc.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el mandatario del país centroamericano, Nayib Bukele, protagonizaron un cruce de señalamientos en las redes. La tarde del domingo, el presidente…
Es hora de que ustedes cambien. Que hablen con la gente adecuada, esté en el Gobierno o fuera de él. Dejen de entrevistarse con los viejos líderes de los partidos políticos, con los personajes que han manejado económicamente a El Salvador.
Bajo el imperio de la ley, no podemos invocar garantías constitucionales para violarlas.
Mi intención es someter a discusión con el lector mi visión del futuro cercano de El Salvador. ¿Acepta?
Hace un siglo Humberto Bukele Salmán, el abuelo, emigró a El Salvador.Otras personas, originarias de Palestina, también lo hicieron en esa época y formaron allí su familia.
La oposición política y prensa afín, han criticado con insistencia, al régimen de Nayib Bukele señalando nepotismo. En particular se han referido a su hermano Karim Alberto.
Más que un millenial carismático y bonachón, como muchos ignorantes le ven, se perfila como una versión actualizada del populismo inescrupuloso y autoritario.
El presidente Bukele admitió a RT que están reconsiderando los 30 días anunciados de confinamiento: "Con 20 días, sin síntomas y con prueba, podríamos tener la certeza de que no es una persona contagiada".
Con la acción llevada a cabo y la forma autoritaria en que irrumpió en la casa del Poder Legislativo, ¿Está Nayib Bukele en la primera etapa de una dictadura personalista? Sean ustedes el jurado.
El 1 de Junio marca un antes y un después para la historia democrática republicana de El Salvador ya que por una amplia ventaja porcentual de votantes Nayib Bukele asumió la presidencia de la república.