Nuestra Guatemala no va a cambiar con un nuevo presidente diputados y alcaldes, somos todos los guatemaltecos los que tenemos que unirnos y trabajar por la superación de nuestra patria, no esperemos que los actuales candidatos vengan a hacer los cambios que nosotros deseamos,
Posts tagged as “Petardo”
Petardo La ley es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir: precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo…
Petardo Después de ver la actitud del Tribunal Supremo Electoral, inscribiendo a buen numero de candidatos para presidente, diputados y alcaldes, confusión ha causado en…
Petardo Ahora que el gobernante guatemalteco y el equipo que lo acompaña, va cayendo como un barrilete, ni siquiera un hilo lo sostiene, el pueblo…
Petardo Este termino de soberanía se puede entender de distintas maneras según el enfoque elegido de los propios interesados políticos. Algunos hablan de soberanía la…
Petardo Estamos ya en la convocatoria de las elecciones para Presidente, diputados y alcaldes y el Tribunal Supremo Electoral aun no hace aclaración y orientación…
Petardo En Guatemala aun no hemos madurado sobre lo que son los partidos políticos, en estas próximas elecciones hemos visto un buen número de partidos…
Petardo A nivel mundial algunos países están cambiando su forma de gobernar, siempre tratan de recuperar la parte económica de su país y se afianzan…
Petardo Nos reunimos nuevamente en un lugar discreto un grupo de profesionales de diferentes carreras conocedores de procesos eleccionarios, en un lugar secreto donde no…
Petardo El Tribunal Supremo Electoral de la República de Guatemala es la máxima autoridad en materia electoral. Es un órgano constitucional independiente de control político, por…
Petardo Nos reunimos un grupo de diferentes profesiones a cenar en un lugar discreto difícil de localizar donde no llegan los orejas. Se analizo el…
Petardo En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa. Hay elecciones…
En una reunión social, de diferentes estratos, escuché una crítica franca y preocupante, sin intereses de afectar a los protagonistas del Estado.
Según la UNESCO: en América Latina existen actualmente 522 pueblos indígenas.
Don Jimmy, aprenda, la historia no la inventamos los columnistas.
A don Jimmy Morales le cuento que en la historia se menciona que existió un presidente llamado Ulises Francisco Espaillat Quiñones.