Ya se va el presidente de la República de Guatemala y su equipo de trabajo, dejando un país enfermo, muchos sin trabajo, bajos salarios, los jubilados con muy pocos ingresos, la canasta básica de alto costo económico, gasolina cara, el gas propano subió de precio, inseguridad para la vida de los guatemaltecos, una baja educación, mucha mentira, acoso a la libertad de prensa, se protegió la corrupción, etc.
Posts tagged as “pobreza”
Son estos mismos infelices, que quieren dar la apariencia de estar del lado de las víctimas, los que por décadas y sistemáticamente han venido promoviendo las ideologías destructivas que mantienen a nuestros países en la sempiterna pobreza y sin oportunidades para quienes aspiran a una mejor vida,
El bienestar para todos debía ser una realidad para cada uno de los habitantes de este hermoso planeta azul.
Actualmente las causas que promueven la desigualdad e inequidad, y por ende la migración de miles de guatemaltecos, se han profundizado.
No esperemos los milagros; trabajemos para alcanzar la vida digna que todo ser humano tiene derecho a tener.
Los países centroamericanos viven un momento de espanto. Como un trueno ensordecedor se ciernen sobre la región la crisis económica internacional que tiende a paralizar las economías en todo el mundo; el resurgimiento del coronavirus en Europa y Estados Unidos.
Guatemala es uno de los países que lleva muchos años hablando de alfabetización y parece que no hay esperanzas de cómo eliminar el analfabetismo que padecen miles de compatriotas
Todos los días las noticias giran en torno a un solo tema, el covid-19. Nuestros centros de trabajo están cerrados, no hay esperanzas de que los centros de enseñanza reabran sus inocentes puertas. Los ingresos económicos de las mayorías desaparecen… el resultado final: el hambre, el miedo, la incertidumbre, la pobreza, el conflicto social, la represión y la muerte.
En época de crisis los países se ven forzados a aumentar el gasto público para estabilizar la economía, lo que es entendible, pero de igual forma, los gobiernos deben recortar gastos que no son prioritarios y, como el resto de la población, apretarse el cinturón.
-Más pareciera que vivimos en la era de los eunucos- concluyó con fuerza, sin explicar que los eunucos eran los encargados de cuidar el harem de esposas de los sultanes, visires y gobernantes, castrados para evitar las tentaciones.
La necesidad y el ingenio. El ingenio abre nuevos rumbos de negocios… Mientras que la necesidad los hace posibles.
Apenas empezando el mes de julio, de este año devastador, la crisis sanitaria no termina, y el impacto del confinamiento universal se traslada hacia la pobreza y el hambre de amplios sectores de la población y la ruina de los negocios más rentables.
La pandemia producida por el COVID-19 marca un momento histórico que tiene el potencial de transformar radicalmente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.
La “nueva normalidad” es un término contradictorio que está queriéndose meter entre nosotros. Contradictorio, porque lo normal o habitual es algo que vamos construyendo con el tiempo y en ese sentido, si es nuevo, no es normal.
El llamado a estar en casa, para evitar mayores contagios por la crisis del Coronavirus, está produciendo efectos devastadores en nuestra economía, especialmente en la clase media, media baja y en la clase obrera.
La desgracia de esto es que muchos de derecha que odiaban al socialismo y daban la vida por la libertad del país, ahora se dieron cuenta que el socialismo es una manera pronta de enriquecerse, claro si eres de los líderes. Por lo que ahora apoyan estas medidas.