Acerca del Populismo

El populismo, según la RAE, es una tendencia política que pretende atraer a las clases populares. Su origen es un movimiento ruso del siglo XIX llamado narodnismo (narodnichestvo) término que se traduce al español como populismo.

Leer más

Si no es el populismo ¿qué?

El mundo natural, que no es racional, y quizá no lo sea nunca, emprendió el camino populista, como reacción, que históricamente surge cuando no sabemos qué hacer, y se deriva como una combinación de poca atención a los problemas, y una embriaguez consecuente de tiempos de abundancia.

Leer más

Soltar el lastre

El populismo está surgiendo no por lógica, sino porque los vacíos tienden a llenarse, pero tampoco está renovando, solo está volviendo en discurso el horror diario. Y le basta que usted y que yo afirmemos; sí, es cierto.

Leer más

El tornillo siempre gira a la derecha

David Konzevik pronunció; “En una economía globalizada, el poder es como un violín, se toma con la izquierda, pero se toca con la derecha”, Eduardo Galeano popularizaría la frase por su práctica relación con el advenimiento populista.

Leer más

Sandra Torres, la detestable

Mi afirmación de que, para mí, Sandra Torres es el más detestable de los candidatos presidenciales en el actual proceso electoral, no pretende ser despectiva. Pretende reconocer en ella un mérito descomunal: no cualquier candidato presidencial puede ser el más detestable.

Leer más

La trampa electoral de las prisiones

Según Horacio Cerutti Guldberg, el “populismo” podría caracterizarse en política como el manipuleo de las masas en cuanto a intereses, anhelos, expectativas y necesidades, sin garantizar los canales efectivos para su gestión.

Leer más

La economía global versus el nacionalismo y el populismo

Nueva Sociedad Con el surgimiento de la economía global se impusieron como normas generalizadas para las relaciones de producción y

Leer más

El derrumbe de la socialdemocracia

CONTRAPUNTO Carlos Sabino autor de numerosos libros, también escribe artículos de opinión para Panampost, medio para el cual fue escrito

Leer más

Centroamérica en la era de la perplejidad

#Sueños… Vivimos en un mundo que cambia estrepitosamente. Lo que antes parecía incomprensible hoy se nos presenta con toda claridad.

Leer más

Con dinero baila el mono.

Leer más

Coca-Cola y empresarios mexicanos llaman a no votar por el «populismo»

Leer más

Adoctrinados parte 4

Leer más

Populismo pierde primera prueba decisiva en Europa

Rutte ganó 31 escaños en la legislatura de 150 curules, 12 más que el partido de Wilders

Leer más

El nacional populismo

Los corifeos del neoliberalismo amanecieron horrorizados el pasado 21 de enero, cuando descubrieron que su idea de progreso para las

Leer más

Populismo amenazará a casi media Europa en 2017

PIB Análisis sobre posibles populismos en Europa Alemania, Francia y Holanda, que juntos suman el 41% del Producto Interior Bruto (PIB)

Leer más

Lo que comienza mal…

Qué diferente sería todo ahora, si Clinton hubiese ganado. El Parque de la Industria no se habría dado abasto el

Leer más