reactivación económica

OpiniónColumnas

Matar o reactivar la economía

Verdaderamente, en pleno siglo XXI, es inaudito que aún haya gente a la que no le entra en la maceta que el dinero en manos de los individuos da más vuelta a la economía que en manos del Estado. Hay que ser o demasiado miope, o demasiado obtuso, o demasiado oportunista o parásito, o simplemente un vividor del Estado para querer imponer más impuestos a una sociedad que no aguanta más.

Read More
OpiniónColumnas

La necesaria apertura de la aviación internacional en Guatemala

Según este estudio, en Guatemala el transporte aéreo contribuyó en 2017 en más de USD 1,100 millones a la economía del país y genero directa e indirectamente más de 75,000 empleos y de igual manera sucedió en el resto de los países de la región, aportes significativos en el PIB de cada país.

Read More
OpiniónColumnas

Economía en crisis y reactivación

Sin una economía sana y una reducción sustancial del gasto, no habrán impuestos que alcancen para financiar deuda y gasto a los niveles actuales y las finanzas públicas colapsarán inevitablemente.

Read More
BitácoraNacionales

Implicaciones Económicas y Retos Futuros, por el Coronavirus

La pandemia producida por el COVID-19 marca un momento histórico que tiene el potencial de transformar radicalmente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.

Read More
Columnas

Política fiscal en tiempos de Covid-19 (2)

Con esta propuesta que integra a la Oferta y la Demanda de forma conjunta y paralelamente (los dos grandes frentes de toda economía) se estima evitar las contracciones de la demanda agregada, favoreciendo el consumo de la población en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica; y por el lado de la oferta, se tendría mayor liquidez de Flujo de Caja para cubrir obligaciones (proveedores, salarios e impuestos) principalmente las Mipymes.

Read More
Columnas

Crisis = Oportunidad

Mi Mentor, el Doctor Armando De La Torre siempre nos decía en clase que “el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones” (no recuerdo el autor) y que “en este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira” de Campoamor. En buen chapín, los grandes errores están basados en muy buenas intenciones, y todo depende de la perspectiva de cada quien.

Read More