Escudriñando la historia de la literatura, hemos observado que, desde los clásicos griegos, ella ha sido usada como una herramienta con fines pedagógicos. Obras como la República del filósofo Platón y sus diálogos, las Eneadas de Plotino, los nueve poetas líricos canónicos, las tragedias, las comedias de Plauto, o los Dramas, así como las obras poéticas épicas que nos contó Homero en la Ilíada y la Odisea.
Posts tagged as “REALISMO MÁGICO”
En el país del Realismo Mágico, parece que hubiera sido escrita la obra relatada, puesto que la Corte Celestial o de Constitucionalidad, mal llamada así, (pues lo único que ha hecho en los últimos años es atentar contra la misma Constitución Política de la República de Guatemala, la cual se supone debe defender). Nuevamente se da a la tarea de servir a los traidores, al emitir un amparo provisional para que puedan los verdaderos miembros del pacto de corruptos, asumir las curules que supuestamente ganaron en una elección viciada y por demás fraudulenta, contraviniendo sus propias resoluciones emitidas con anterioridad.
Aquí es cuando Guatemala sorprende al mundo. Realiza un censo alucinante, digno de la imaginación de Asturias, Carpentier, Borges o García Márquez. Este censo del 2019 pone a Guatemala, de nuevo, en la cima del realismo mágico. El primer shock internacional es la declaración de que los guatemaltecos son 14.901,286 habitantes. En todo el mundo surge la duda y el desconcierto, ni los molinos de viento de don Quijote alcanzan tal nivel de locura.
Guatemala y sus gobernantes nunca dejan de sorprender. En este país, al estilo de García Márquez, se vive con un realismo mágico que se torna realidad. La falta de congruencia entre lo que se dice y lo que ejecutan los gobernantes de turno resultan ser el pan de cada día.
Desde hace ya varios días, se ha observado en los ambientes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la ausencia o escaces de timbres fiscales,…