«Un error bien atendido es la mejor oportunidad para fidelizar a cualquier cliente», propone Jürgen Klaric, experto en ventas.
Posts tagged as “redes sociales”
WhatsApp y el celular
El título en sí ha de resultarte muy familiar dado su utilidad cotidiana, el primero (WhatsApp) como aplicación que te permite mantenerte en contacto con el grupo de personas que más te importan.
Año de pandemia y crecimiento del “amor en línea”
Entre más conectados estamos con amigos a larga distancia, con la familia o vecinos cada día se reduce el calor humano.
¿Cuántas más?
El caso de Litzy, hace que tristemente nos preguntemos: “¿CUÁNTAS MAS?”; si esta sociedad no cambia desde los hogares en donde los papás y las mamás tienen que dejar de apoyar conductas misóginas y machistas de sus hijos; o desde los centros de educación en todos los estratos, seguirá habiendo más casos como este.
El origen de los prejuicios: Aló universidades
En nuestro país es imposible hablar de política, sin ser etiquetado de izquierda o derecha, de comunista o pro-capitalista, de socialista o neoliberal.
Guerra contra las noticias falsas
Las noticias falsas, son “Toda aquella información fabricada y publicada deliberadamente para engañar e inducir a terceros a creer falsedades o poner en duda hechos verificables”.
“En las redes de Narciso”: cuento de amores cibernéticos
Son muchos los que se han enamorado a través de Internet, pero pocos han tenido éxito. He conocido numerosas historias de mujeres y hombres que han vivido desencantos de infarto. Si en la vida real hay matrimonios o uniones libres que viven de apariencias, en el ciberespacio esto se multiplica. Si te vas a enamorar de alguien que conociste en la red, puede ser peligroso.
Figuras en un espejo de Fernando Alonso Barahona
Los perfiles falsos abundan en internet, seguramente nos hemos encontrado con más de alguno, a veces nos damos cuenta y otras no, a veces son inofensivos o muchas veces nos roban información personal. Ciertamente hoy en día las redes sociales son muy utilizadas, con diferentes propósitos, ya sea para contactar amigos y familiares, para subir imágenes o vídeos y en otros casos simplemente para dar nuestra opinión.
Trump, TikTok y un debate sobre redes sociales
En el mundo de la comunicación política sabemos que los datos son utilizados para manipular conductas, tanto electorales como sociales.
La escritura y el mundo virtual
La revolución agrícola fue la que le proporcionó a la especie humana la base material necesaria para agrandar y reforzar las redes subjetivas.
Mirando con otra óptica
Las redes sociales, donde por una parte aprecias las contradicciones de las medias verdades o falsas noticias que “luchan” afanosamente por ganar la batalla de ¿la verdad?; por otra el intercambio de memes criticando, con mucho humor los errores de noticias con mucha creatividad e imaginación que te arrancan fácilmente una carcajada anónima.
No es nostalgia…
Soy un crítico del uso excesivo de las redes sociales, a través de las diferentes plataformas, pensando en el gran tiempo que se pierde en ver y ver, comentar y comentar, sin embargo, me parece que Diciembre resulta un mes diferente el cual comprende – a diferencia de los meses anteriores de nuestro calendario – fechas tan necesarias, como el día de la navidad y el último día del año.
Las redes sociales
Según Paul Mason (2019) “la tecnología de la información está corroyendo el funcionamiento normal del mecanismo de formación de precios, lo cual tiene una serie de implicaciones revolucionarias en todos los ámbitos”… y que “la infotecnología hace posible una economía no mercantil y que crea un grupo demográfico preparado para satisfacer su interés propio por medio de acciones desligadas del mercado” de precios que ocurren fuera de este con el proceso de intercambio entre iguales, donde no es la ganancia el fin, sino es intercambiar y compartir el conocimiento sin mediar dinero de por medio.
Métodos de persuasión electoral
Sin embargo, las encuestas no son los únicos métodos de persuasión a las que recurren los movimientos políticos para ganar. Hoy esas tácticas de encantamiento se han sofisticado a un nivel militar, tal y como se expone en el documental lanzado recientemente por Netflix, “Nada es Privado” en el que se desnudan las técnicas de sugestión mental que se emplearon en las elecciones del 2016 en EEUU, manejando la tecnología y los datos de miles de usuarios de la plataforma de Facebook, que según el documental es el activo más valioso en la actualidad.
Volver a la ilustración
Estas redes son capaces de generar pensamiento, y convertir los debates en acciones coyunturales sin sentido estratégico. La gente toma posiciones en torno a grandes temas y debates sin entender de qué se trata la esencia del asunto. El que promociona más y con mayor efecto sentimental logra que la gente se mueva en direcciones injustificadas. Es un mundo de marionetas, en que los hilos los mueven las pasiones y la visión imaginaria de un colectivo con capacidad de comunicarse sin contenido.
El presidente que gobernará desde las redes sociales
Un presidente con unas características que lo alejan de lo tradicional, un joven millenial asiduo a las redes sociales, atípico, carismático, con un estilo muy propio, poco amante de las corbatas, común verle usando chaqueta de cuero y unos lentes estilo aviador: es el político y empresario Nayib Armando Bukele Ortez.