La privacidad de los datos y la importancia de la seguridad digital

El valor de los datos ha tomado una importancia considerable en los últimos años, debido a los avances tecnológicos y las redes sociales. Cada vez las personas se preocupan más en cómo las empresas hacen uso de su información personal. Antes era fácil engañar a los consumidores con el “aviso de privacidad” que casi nadie leía y los vacíos legales, pero ahora hay más conciencia y debate al respecto, todo con el fin de que las leyes protejan a los usuarios de forma justa y en cualquier plataforma mientras navegan por Internet.

Leer más

Las redes sociales

Mi  Esquina Socrática La información inapropiada en la prensa diaria ha constituido una preocupación universal durante los últimos dos siglos,

Leer más

En el supuesto nada menos que de la sola verdad

Lo inaudito, insisto, me resulta lo masivo de las mentiras con las que nos aplastan los modernísimos medios de comunicación digitales y análogos tales como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, TikTok y demás acrónimos, las más responsables de nuestra tan dudosa información de cada día.

Leer más

­ Face + book

Estoy claro que los tiempos cambian, aunque más acelerado por la tecnología, que informa y en muchos casos pseudo informa, por lo que debiéramos estar alerta, inclusive abordarlo en la familia, con naturalidad

Leer más

Gobernar con un click

En los nuevos tiempos donde la virtualidad y el Metaverso abren la puerta a nuevas formas de entender la cotidianidad, nos encontramos con esos gobiernos que sin ser lo que parecen, están ejerciendo el mandato desde un desechable click.

Leer más

Por las redes se aprende

Es interesante que algunos guatemaltecos con buen nivel de preparación toquen el tema de La Biblia y, el riesgo que ante feligreses envíen un mal mensaje de algunos pasajes de esta por su mala interpretación.

Leer más

El rentable enfoque en la experiencia del cliente

«Un error bien atendido es la mejor oportunidad para fidelizar a cualquier cliente», propone Jürgen Klaric, experto en ventas.

Leer más

WhatsApp y el celular

El título en sí ha de resultarte muy familiar dado su utilidad cotidiana, el primero (WhatsApp) como aplicación que te permite mantenerte en contacto con el grupo de personas que más te importan.

Leer más

Año de pandemia y crecimiento del “amor en línea”

Entre más conectados estamos con amigos a larga distancia, con la familia o vecinos cada día se reduce el calor humano.

Leer más

¿Cuántas más?

El caso de Litzy, hace que tristemente nos preguntemos: “¿CUÁNTAS MAS?”; si esta sociedad no cambia desde los hogares en donde los papás y las mamás tienen que dejar de apoyar conductas misóginas y machistas de sus hijos; o desde los centros de educación en todos los estratos, seguirá habiendo más casos como este.

Leer más

El origen de los prejuicios: Aló universidades

En nuestro país es imposible hablar de política, sin ser etiquetado de izquierda o derecha, de comunista o pro-capitalista, de socialista o neoliberal.

Leer más

Guerra contra las noticias falsas

Las noticias falsas, son “Toda aquella información fabricada y publicada deliberadamente para engañar e inducir a terceros a creer falsedades o poner en duda hechos verificables”.

Leer más

“En las redes de Narciso”: cuento de amores cibernéticos

Son muchos los que se han enamorado a través de Internet, pero pocos han tenido éxito. He conocido numerosas historias de mujeres y hombres que han vivido desencantos de infarto. Si en la vida real hay matrimonios o uniones libres que viven de apariencias, en el ciberespacio esto se multiplica. Si te vas a enamorar de alguien que conociste en la red, puede ser peligroso.

Leer más

Figuras en un espejo de Fernando Alonso Barahona

Los perfiles falsos abundan en internet, seguramente nos hemos encontrado con más de alguno, a veces nos damos cuenta y otras no, a veces son inofensivos o muchas veces nos roban información personal. Ciertamente hoy en día las redes sociales son muy utilizadas, con diferentes propósitos, ya sea para contactar amigos y familiares, para subir imágenes o vídeos y en otros casos simplemente para dar nuestra opinión.

Leer más

Trump, TikTok y un debate sobre redes sociales

En el mundo de la comunicación política sabemos que los datos son utilizados para manipular conductas, tanto electorales como sociales.

Leer más

La escritura y el mundo virtual

La revolución agrícola fue la que le proporcionó a la especie humana la base material necesaria para agrandar y reforzar las redes subjetivas.

Leer más