Me he querido detener a analizar todos y cada uno de los hechos que, desde mi punto de vista, han tenido mayor impacto en la población dominicana políticamente hablando, decidí entre muchos, ocho (8) acontecimientos:
Posts tagged as “República Dominicana”
El lunes 30 de noviembre, el NYU Brademas Center y la Universidad de Nueva York (NYU-Washington, DC), tendrán un diálogo virtual abierto al público con el nuevo presidente de la República Dominicana, el Sr. Luis Rodolfo Abinader Corona.
A todo nuevo gobierno se le da un compás de espera llamado los primeros cien días, no es una práctica nueva, la misma se remonta al 1815 y el retorno de Napoleón Bonaparte a Francia y al poder.
Una marea blanca. Así vieron mis ojos extranjeros, y a casi seis mil kilómetros de distancia, la asunción del nuevo gobierno de la República Dominicana, encabezado por el presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Como si se tratara de un código no escrito, los presidentes elegidos tradicionalmente disfrutan de una ‘luna de miel’, que representa la etapa conocida como los ‘100 días de gobierno’.
Durante 16 años creyeron que el poder era para siempre, pero como reza un dicho popular, ‘’todo lo que sube baja’’ y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a su cúpula seducida e hipnotizada por las mieles que da el poder, les llegó su hora.
Las publicaciones regionales de Vogue han mostrado recientemente a supermodelos dominicanas como Arlenis Sosa visitando sus países de origen. Insto a la revista a que regrese pronto a la República Dominicana para que de primera mano pueda presenciar la intersección de la belleza natural dominicana.
Un nuevo capítulo se escribe en la República Dominicana. Se inicia una nueva era y un flamante presidente tomará las riendas de la Nación: Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) será el nuevo mandatario. A continuación, sin más preámbulos, desarrollo un análisis sobre los ganadores y perdedores de esta contienda y cómo hemos llegado a este desenlace.
La ciudadanía dominicana despertó y lo ha hecho con sensatez y con la firme convicción de que el voto tiene poder,
El pueblo dominicano habló, entonó fuerte el “se van” –y en primera vuelta–.
República Dominicana el panorama cada 4 años. Voto por empleo.
La pandemia declarada por el Covid-19 ha venido a colocar el mundo al revés, generando un panorama distinto para la democracia de algunos países que tienen en agenda la celebración de elecciones para elegir sus presidentes y representantes al Congreso, ejemplo, Bolivia, Estados Unidos y el caso que nos ocupa, República Dominicana.
Tiene entre sus objetivos destacar el trabajo de la sociedad civil y actores sociales en materia de prevención y lucha contra la corrupción e intercambiar buenas prácticas en el fortalecimiento de las capacidades de estas organizaciones.
Luego de que podamos analizar un poco más la desconfianza generada sobre el proceso electoral que acaba de finalizar, explicaré por qué sin tener una bola de cristal veíamos venir este resultado.
La democracia no se construye de la noche a la mañana, ni de un día para otro, es un proceso que requiere maduración y del ejercicio balanceado del poder político para poder cumplir con las necesidades y prioridades urgentes de la sociedad, por lo cual la eficacia y eficiencia de este ejercicio de poder influye en su propia legitimidad.
(Washington, D.C.) Desafiando el frío y vestidos de negro en señal de luto, cientos de dominicanos se dieron cita en la protesta pacífica que el recién creado movimiento ciudadano Resistencia DMV convocó para este sábado 22 de febrero en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), uno de los organismos internacionales observadores del fallido proceso electoral que se registró en la República Dominicana el pasado 16 de febrero.