Indicadores de baja calidad educativa en las últimas décadas, influencia de la pandemia, imposición de funciones y atribuciones a docentes, carencia de modelos educativos exitosos y falta de vocación magisterial; exige reinventar el sistema educativo.
Posts tagged as “Sistema Educativo Nacional”
Para algunos, es difícil creer que aspirantes a oportunidades laborales falsifiquen documentos para obtener puntos con el objetivo de ocupar puestos en instituciones públicas que deben ser modelo de práctica de valores como la honradez, la transparencia y la justicia.
El expresidente de Guatemala Juan José Arévalo Bermejo, afirmó que “Las universidades y todo centro educativo se justifican por los maestros que en ella enseñan y si en ellas no hay buenos maestros, lo mejor es cerrarlas porque degeneran en negocio y en simulación”. Esta máxima nos advierte visionariamente, lo que debe ser educar.
Ahora que empieza nuevamente el sistema escolar en Guatemala, y que por la actual Pandemia del covid, se practicara la enseñanza mixta, es decir presencial o virtual es importante que nuestros maestros de primaria y secundaria se actualicen en lo académico.
En Guatemala todo o casi todo en Educación está por hacerse, ante la histórica ausencia de una política educativa pública y la inversión en recurso humano calificado.
La educación escolar solamente se ha dedicado a la repetición de datos e información en muchos casos irrelevantes, puesto que la cotidianidad exige respuestas concretas a los desafíos que se presentan de maneras repentinas, ocasionales, permanentes y no siempre programadas. El currículum acostumbra suponer respuestas únicas a la diversidad de necesidades y problemas con los cuales se encuentran los estudiantes de todos los niveles educativos. Además, para la vida plena, la educación debe practicar el desarrollo de las emociones, atención, ternura y armonía.