Suecia

OpiniónColumnas

Embajador de Suecia, Hans Magnusson: lo declaro no grato

Embajador de Suecia, Hans Magnusson: aunque yo fuera el único guatemalteco que lo declararía no grato, lo declaro no grato. Aunque yo fuera el único guatemalteco que ansiaría expulsarlo de la patria, ansío expulsarlo. Y aunque yo fuera el único guatemalteco que lo detestaría, lo detesto.

Read More
Columnas

El nacimiento de YouTube Hora de leer en América

Este gigante del entretenimiento llegó para apoderarse de todo aquel que tiene acceso a Internet, con el nacimiento de esta plataforma han nacido las nuevas estrellas globales conocidos como yutúber o youtubero. El contenido que se encuentra en YouTube es para todos los gustos, probablemente los contenidos más buscados sean música y Videotutoriales. Con la presencia de esta plataforma la abundancia y riqueza de información que tenemos es formidable, procuremos de consumir ese contenido que sea fabuloso cómplice para desarrollar nuestros talentos.

Read More
Columnas

Presidente es tiempo de trabajar

Con gritos, insultos, difamaciones, falta de formalidad, acostarse con el enemigo, o tratar de agradar a la comunidad internacional, no se hace gobierno, la única forma de logarlo es a través del cumplimiento irrestricto de la Constitución, así como a saber escoger y discernir entre los guatemaltecos que aman a su nación, y los qué, desde siempre, a través de las armas, de la extinta CICIG, y de las urnas, han pretendido tomar el control para implantar una tiranía.

Read More
OpiniónColumnas

Una opinión sobre Jimmy Morales

Haber evitado la destitución o el derrocamiento, y haber detenido el agresivo avance de la izquierda, y eliminar el criminal dominio extranjero benefactor de la izquierda, y no someterse al veredicto ilegal de una corte ideológicamente infestada, fue el mayor mérito del presidente Morales, o fue su mayor éxito. No excluyo, por supuesto, que haya tenido méritos o éxitos de otro género; pero no ha sido mi propósito ocuparme de ellos.

Read More
ColumnasOpinión

Entendiendo la cuestión de la seguridad (I)

Para el caso de Guatemala, basta imaginar la situación del nuevo ministro de Gobernación. Sentado una vez en su despacho, dentro de todas las situaciones relativas al orden y seguridad del Estado, tiene cual prioridad el terrible tema de las extorsiones producto del accionar de las pandillas.

Read More
Nacionales

CSJ dice no a la ampliación presupuestaria de la PDH

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) negó el amparo interpuesto por el Procurador de DDHH Jordán Rodas Andrades por no cumplir los requisitos de ley para solicitar la ampliación presupuestaria y por no existir evidencia que Suecia donara dinero para la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) como lo indicó en el amparo interpuesto.

Read More
Cultura

Alfred Nobel y curiosidades del Premio Nobel

Alfred Bernhard Nobel, (nació en Estocolmo Suecia el 21 de octubre de 1833 y murió el 10 de diciembre de 1896). Fue químico, ingeniero, innovador, fabricante de armamentos e inventor de la dinamita… Leía, hablaba y escribía en cinco idiomas con fluidez: sueco, ruso, inglés, francés y alemán. Nunca se casó ni nunca le tuvieron hijos. “Sí, tuvo un desengaño amoroso con Bertha Kinsky, la única mujer que realmente le llegó al corazón y que le abandonó por el barón Arthur Von Suttner”.

Read More
Columnas

Realpolitik

Cuando no existen instituciones sólidas. Cuando hay ausencia de Políticas Públicas, cuando el Estado es débil y quienes lo dirigen “bailan al son que les tocan”. Cuando las políticas nacionales se dictan en otros países como los Estados Unidos o al Norte de Europa, o en organismos internacionales como la ONU o por los bancos de desarrollo, entonces la realpolitik domina plenamente las acciones del Estado y deja de ser excepción para convertirse en regla.

Read More
Columnas

Greta y Malala

quiero ser enfática al hacer notar la diferencia entre Greta y Malala. Greta está exhortando a los jóvenes a que dejen de estudiar, es más como bien indica el escritor Jon Gabriel, está generando una histeria muy peligrosa entre nuestros jóvenes y niños.
Por su parte Malala nos da el ejemplo de una niña que estuvo a punto a dar su vida por el derecho a la educación. ¡Qué triste ver cómo unos jóvenes privilegiados desperdician la oportunidad que otros darían la vida por tener!

Read More
Columnas

Nada que celebrar

Cuando el virreinato de la Nueva España rompió todo vínculo con España, su preferencia de diseño político fue la de un modelo imperial. Cuestión paradójica porque la España de 1812 optará por un modelo de gobierno parlamentario y constitucional. Paradójicamente para 1820, las antiguas colonias británicas en América ya conformadas en los Estados Unidos de Norteamérica tienen partidos políticos, elecciones reglares y una implementación muy clara de separación de poderes.

Read More