Árbenz visto por Jenny

Este mes y el anterior, destinado a serlo de Tiempos recios, me he propuesto desenterrar lo que Jenny me envió sobre Árbenz, complementarlo, editarlo a la luz de nuevos datos publicados, llenando algunos vacíos en el tiempo, pero respetando, en lo posible, la visión que ella tenía de quien fuera coetáneo suyo.

Leer más

No debemos permitir la manipulación

No debemos dejarnos manipular por partidos políticos electoreros y por socialistas del siglo XXI y sus aliados. Para que haya verdadera democracia en Latino América, como ciudadanos debemos valorarnos y no dejarnos manipular por partidos electoreros y por políticos socialistas del siglo XXI y sus aliados.

Leer más

Más allá del ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente

El Informe sobre Desarrollo Humano 2019 aborda la relación multicausal de las desigualdades del Siglo 21 para ampliar y extender la mirada más allá del ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente. Estos tres grandes ejes constituyen el marco para un nuevo examen de las desigualdades desde la perspectiva de un mundo cambiante en donde surgen nuevos desafíos y oportunidades.

Leer más

Vargas Llosa en Guatemala

Ha sido una muy buena visita del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa a la república guatemalteca para presentar su novela histórica “tiempos recios” la cual el personaje central es Jacobo Arbenz que las generaciones de octogenarios conocen bien dicho suceso de la historia para Guatemala y Centroamérica. La historia siempre va a tener sus benefactores y enemigos sea cual sea la verdad, siempre va a tener gente encargada de desacreditar o desvirtuar ciertas verdades o postulados para cualquier episodio histórico.

Leer más

Los juegos de la izquierda

En diferentes países los socialistas atacan a gobiernos y políticos no socialistas con tantos problemas internos con la intención de que se ocupen de esas manifestaciones y ataques, que no puedan resolver problemas y que no se puedan apoyar mutuamente en la lucha contra el movimiento socialista.

Leer más

A 75 años del 20 de octubre

Recordemos que el futuro se construye sobre la base del pasado y del presente, pero no podemos cada año celebrar sobre lo que fue y no volverá, es necesario que los diferentes sectores sociales y económicos del país, se planteen una reingeniería del Estado para el corto, mediano y largo plazo.

Leer más

El Concierto de Año Nuevo en Viena

Viena. El solo hecho de escuchar esta palabra nos hace evocar tiempos pasados en los que los salones de baile se llenaban de elegantes señoras y apuestos caballeros embriagados al son de valses y polkas. Estamos hablando del apogeo del imperio austrohúngaro y de la época de uno de sus últimos emperadores, Francisco José Primero, esposo de la muy conocida Sissi. En esta época, en Viena vivía una familia de músicos que puso a valsear a medio mundo con sus composiciones: es la familia Strauss, formada fundamentalmente por Johann Strauss padre, Johann Strauss hijo y Eduard Strauss. La familia tenía una vida itinerante que los llevaba a presentar su música por doquier en Europa. Famosos eran sus conciertos públicos de verano en los parques de Pushkin, elegante suburbio a las afueras de San Petersburgo, entonces capital del imperio ruso.

Leer más

La Ruta Romántica

El viejo refrán romano, que ha pasado a nuestro idioma, dice “Todos los caminos llevan a Roma” y es cierto, porque los Romanos, en su afán de expandir su Imperio, creaban vías que atravesaban todo su territorio, considerando que la mejor forma de llegar de un lugar a otro, y con relativa rapidez, era a través de estas vías. Muchas de las actuales grandes autopistas que cruzan Europa están sobre las antiguas vías romanas o a corta distancia de ellas y fueron caminos que desde entonces se utilizaron para el transporte y el comercio. Es el caso que nos ocupa. Hablaremos de la vía Claudia y de la vía Claudia Augusta que unían diferentes sitios de la otrora llamada Germania y que corresponden hoy al sur del Land alemán de Baviera.

Leer más

Urge prestar más atención al clamor por la justicia

Quedan impunes los responsables del desfalco electoral: nadie menos que los magistrados del TSE, el Director de Registro de Ciudadanos y los pésimos adalides de la degeneración de la Corte de Constitucionalidad. Un Poder Judicial enfermo de muerte desde hace años y con él, directos al hoyo, todos nosotros.

Leer más

Tienda virtual

Hoy en día en este mundo tan competitivo y globalizado en el cual vivimos, las tiendas virtuales nos han ayudado a mejorar nuestra capacidad de respuestas ante nuestras necesidades como clientes o consumidores finales, sin embargo para instalar una tienda virtual o un sitio web en lo personal, debemos de incluir tres aspectos fundamentales que son:

Leer más

Prever es entender

MI ESQUINA SOCRÁTICA Me pregunto como todo adulto por qué cometemos los mismos errores una y otra vez, solos o

Leer más

El gran partido de los teléfonos celulares

La verdad y lo digo Yo, no mis contertulios, se cansa uno de escuchar charlatanes que siguiendo la corriente de ese río caudaloso..

Leer más

Guatemala en tiempos de Trump

Lo que significan las órdenes ejecutivas del nuevo presidente de Estados Unidos

Leer más

Los precios de combustible bajan en El Salvador

Rebaja A partir de hoy  disminuirá el precio del combustible en  El Salvador El  pasado 27 de octubre del año en

Leer más