Valores

OpiniónColumnas

Ser conscientes de tomar conciencia

Cada día lo tengo más claro. Hay que ser consecuentes y promover una cultura que active lo armónico. Como el aire que respiramos, también necesitamos ese cultivo luminoso, que promueva con amor y conciencia, el acercamiento conciliador entre análogos.

Read More
OpiniónColumnas

Hombres de valor

No podemos hablar de hombres de valor sin antes hablar de hombres de bien, hombres buenos que pongan por delante los valores que los rigen antes que sus gustos y placeres, y no imponen su modo de actuar a los demás.

Read More
Cultura

Un café con Platón

Solo aquel que no tiene bien cimentados sus valores puede corromperse.

Read More
Columnas

Educación: Familia y futuro de la sociedad

La familia por su fuerza afectiva, la relación familiar estructura de modo insustituible, desde el nacimiento, el carácter de una persona. Es la mejor escuela de humanidad, facilita personalidades maduras, capaces de enfrentarse a las dificultades y superar conflictos con generosidad. El hogar humaniza la sociedad, porque contribuye a hacer buenas personas… y buenos ciudadanos.

Read More
Columnas

Educación y felicidad

Y aunque nuestra educación sea limitada, tiene el suficiente poder de transformación para que no nos conviertan en consumistas o en monstruos. No podemos despreciar la escuela por mediocre que esta sea, porque los padres andan muy ocupados. Y no podemos dejar que unos cuantos destruyan en un minuto lo que a miles de cerebros les ha costado mucho tiempo y esfuerzo.

Read More
Columnas

El rostro humano de la sociedad

Lo que se invierte en la familia tiene un retorno social mucho mayor que uno invertido en el individuo. Y esa necesidad de amor de los primeros años de vida se intensifica en el ser humano adulto. La autonomía y el desarrollo personal, contrariamente a lo que podría parecer, reclaman ese entorno familiar. La familia es el lugar irremplazable del amor, el único donde el amor incondicionado está asegurado.

Read More
Columnas

Te amo a mi manera

Cuantas veces habremos escuchado esta frase “te amo a mi manera” ¿Qué significa amar a mi manera? ¿Significa que amo de una manera incompleta? No necesariamente, ya que el amor puede percibirse de distintas maneras y cada quien tiene su forma de demostrarlo. Por ejemplo hay personas que lo demuestran con besos, caricias, abrazos; y hay otras que con muchos detalles, regalos o con palabras.

Read More
Columnas

Que es la ética

La civilización humana en cada momento histórico, vive sus crisis de credibilidad y de confianza ciudadana. Hoy día atravesamos uno de esos que nos hace recordar y revalorar la ética y la moral. En ese sentido, conviene definir la ética “como la teoría del comportamiento moral de los seres humanos en sociedad”.

Read More
Columnas

Lealtad

La lealtad empresarial es una cualidad difícil de encontrar, el compromiso, la fidelidad, el respeto hacia los compañeros y a la organización es algo difícil de encontrar.

Read More
Columnas

El matrimonio, una verdad permanente

Por supuesto que hay que respetarles, como a cualquier persona humana; pero el impulso sexual, parte de la naturaleza humana, está programado para procrear: y se necesita hombre y mujer. Existen tendencias fisiológicas y ambientes sicológicos que propician la homosexualidad, pero no son determinantes. La naturaleza ha prescrito que se sea varón o mujer. Ambos son distintos y complementarios, también morfológicamente. A los homosexuales hay que respetarles y en lo posible ayudarles: para que abandonen la homosexualidad. Lo malo no es tanto ser gay, sino estar «orgulloso” de ello: entonces no hay punto de retorno.

Read More
Columnas

¿Blanco o negro?, ¿O gris?

No me queda duda que cada docente puede tener sus propios ideales (metas, objetivos, intereses), principios, ideología (conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época), y que han de respetarse como ya hemos mencionado, como valor (insisto en el campo social, económico y político), pero inclinar “la balanza del fiel hacia un solo lado”, al menos para mí – como docente – no es pertinente. ¿Lo adecuado? Que sean los propios jóvenes los que analicen la problemática, investiguen, se documenten de todas las partes, lean con profundidad. ¡Enseñémosle, a los que nos corresponde, emplear adecuadamente el gris!

Read More
Columnas

Los elegidos

Desde el año 2000 los gobiernos nacionales y locales electos han sido corruptos, aprovechados e incapaces de resolver los problemas de los guatemalteco y han pretendido hacernos creer que hacen las cosas bien para beneficio de todos.

Read More
Columnas

Para empezar a tener una Guatemala mejor propongo

Debemos Saber La Verdad Que promovamos una campaña de moralizadora para jóvenes (niños y niñas) y adultos y pedir que

Read More
Columnas

Debemos ver la verdad sobre cada uno de nosotros los guatemaltecos

Debemos Saber La Verdad En este año electoral es importante ver que los problemas de Guatemala no solo han sido

Read More
Columnas

Hay que dejarse hermanar

Algo Mas Que Palabras “Activando un mundo más humano, es posible corregir situaciones de injusticia y aplacar los conflictos”. Estamos

Read More
Columnas

La navidad es feliz si mantenemos su sentido

#DescubrirLasRaíces Salieron varios comentarios sobre el pasado artículo “El espíritu de la navidad”. Alguno señalaba que a veces sucede que

Read More
A %d blogueros les gusta esto: