México y Centroamérica intentan dar una respuesta regional al tema de los migrantes, aunque los mecanismos legales suscritos con el gobierno de los EEUU, despierte suspicacias, no hay otra salida más que cooperar entre nosotros y trabajar juntos para encontrar una solución viable a un fenómeno que nos debería de avergonzar a todos, porque tiene sus causas en nuestros propios países, causas que no hemos sido capaces de resolver,
Posts tagged as “Violencia”
Chile: manifestantes destruyeron el metro, locales y otros inmuebles que pequeñas empresas utilizaban, alegando que pretendían lograr justicia socio-política.
Pregunto: ¿es remotamente creíble o lógica, esa afirmación? ¿Destruir, es una táctica efectiva para lograr justicia? O ¿Que pretendían realmente?
En buena parte gracias a la censura -de hecho- de los gobiernos y su capacidad de ocultar acciones, se cree que la mafia es una organización clandestina que ejerce su poder mediante el chantaje, la violencia y el crimen. Sin embargo, como muestra la película, esta organización parece no entrar en conflicto con los intereses del Estado y opera más bien dentro del gobierno. La violencia y el crimen puestos a disposición de la política y, por ende, de la burocracia sindical que responde al poder político.
Ante una situación mundial, donde predomina un hálito tenso, violento y desesperado, autodestructivo e injusto, es menester llevar a buen término, una reflexión profunda y reivindicativa por parte de todos, a fin de poder trabajar unidos, con disposición siempre al diálogo sincero y a la consideración de toda existencia humana.
Sabemos que la violencia nunca puede ser la respuesta a las demandas sociales y políticas; sin embargo, en muchos países hay una fuerza excesiva en las protestas que ha de cesar de inmediato. A este respecto, todos formamos, en mayor o en menor medida, parte de la solución.
Pues bien, es tiempo de pedirle al Gobierno de México y directamente al Presidente López Obrador que aplique la misma congruencia al decidir salvar vidas y ahora restablezca la paz nacional no sólo en un territorio tan caliente como Sinaloa, sino en muchos otros puntos del país que son polvorines y que en cualquier momento pueden emular las acciones del Cártel de Sinaloa para volver a poner en jaque al Gobierno Federal.
En términos económicos sencillos, la demanda de drogas, como de cualquier bien, estimula la oferta y, por consiguiente, en la medida que exista en Estados Unidos demanda para dichas sustancias, alguien se encargará de suplirlas a los consumidores norteamericanos. Y dado que su carácter ilícito incrementa el riesgo tanto para consumidores como para traficantes, el precio de la droga se incrementa y el negocio se vuelve lucrativo a niveles exorbitantes, a pesar de ser peligroso e ilegal. Lógicamente de allí se deriva en gran medida la violencia y corrupción desenfrenada que padece América Latina, pues los traficantes estarán dispuestos a todo con tal de preservar las inconmensurables ganancias que les deja el negocio de las drogas ilícitas.
Los países centroamericanos aprobaron el Plan de Acción Quinquenal de Prevención Integral de la Violencia contra las Mujeres 2019-2023, que persigue fortalecer la capacidad de respuesta de los estados frente a la violencia de género y avanzar en el proceso de su erradicación.
Si bien las recientes elecciones europeas asustan, el mundo mejora. La libertad global crece, aunque lentamente, y el desarrollo científico y tecnológico y, por tanto, la calidad de vida también, mientras que la pobreza cae y disminuyen la violencia, las guerras, el terrorismo y el delito común.
Ahora, el problema básico en todo esto es que los Estados modernos se configuran como el monopolio de la violencia sobre un territorio, garantizado por sus fuerzas militares y policiales. Y, precisamente, el arma más eficiente contra la violencia, el arma más eficiente para la paz es la información. De qué sirve un ejército si un mosquito tiene datos suficientes para adelantar sus movimientos y escapar o, incluso, neutralizarlo.
Panorama Global La frase célebre que dice que “todos los caminos conducen a Roma” encuentra su actualización en una movilización de hondureños que se formó…
Guatemala Al Rescate Sin lugar a dudas uno de los graves problemas que provoca la violencia criminal en nuestro país es que afecta la tranquilidad…
Guatemala Al Rescate El transporte en general sigue siendo objeto de extorsión en el país, en algunos momentos las maras se concentran en el transporte…
Barataria El 15 de Marzo de 2019, el mundo entero se conmovió con la noticia de un atentado realizado por supremacistas en una mezquita en…
Idealis Mundi Por tomar un ejemplo, cito a Jorge Galindo que escribió que “si el Estado no tiene el monopolio de la violencia, alguien lo…
Debemos Saber La Verdad Guatemala ha tenido su época de gloria, fue antes de que hubiera guatemaltecos como muchos de los de ahora. El mundo…