
Trump ordenará la construcción del muro en la frontera con México
El presidente Donald Trump da los primeros pasos este miércoles encaminados a concretar la que ha sido una de sus principales promesas de campaña: la construcción del muro en la frontera sur.
Para ello se prepara para firmar órdenes ejecutivas sobre inmigración, enfocándose inicialmente en medidas para reforzar la seguridad en la frontera con México.
«Un gran día planeado para el tema de seguridad nacional mañana (miércoles). Entre muchas otras cosas, ¡construiremos el muro!», tuiteó el martes en la noche desde su cuenta personal.
El tuit del presidente fue enviado unas horas después de que varios reportes afirmaran que el mandatario dedicaría el miércoles a establecer y firmar acciones ejecutivas sobre inmigración.
Big day planned on NATIONAL SECURITY tomorrow. Among many other things, we will build the wall!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 25, 2017
«Se espera que las órdenes ejecutivas del miércoles se enfoquen en la seguridad de la frontera Sur, el cumplimiento de leyes de inmigración y ciudades santuario, según un funcionario de la Casa Blanca», tuiteó el reportero Robert Costa, del diario The Washington Post, dos horas antes del anuncio de Trump.
Executive orders on Wed expected to focus on southern border security, immigration enforcement & sanctuary cities, per WH official
— Robert Costa (@costareports) January 25, 2017
Actualmente hay unas 700 millas (1,126 km) de vallas y verjas entre Estados Unidos (EE.UU) y México; en definitiva, separación física en sus diferentes formas. En el resto de frontera, se demostró que un proyecto de muro es extremadamente costoso y también difícil por razones geográficas, sociales e históricas.
A inicios de este mes fuentes republicanas dijeron a varios medios que Trump estaba evaluando cómo poner en marcha el plan rápido, para lo que podría recurrir a una ley promulgada por el expresidente George W. Bush en 2006 para levantar una barrera física en la frontera sur.
Según las mismas fuentes, el presidente estaría evaluando pedir fondos al Congreso para dotar de presupuesto a esta antigua ley, conocida como The Secure Fence Act. Si esto se concreta serán los contribuyentes quienes paguen inicialmente la construcción del muro, tiene previsto exigirle a México que le reembolse vía aranceles a importaciones o impuestos a remesas. En todo caso, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto descartó en numerosas ocasiones que vaya a hacerlo.
El anuncio sobre la construcción del muro llega justo cuando el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, viajan a Washington a reunirse este miércoles con funcionarios del gobierno de Trump, para discutir el futuro de la relación bilateral y la agenda de la visita de Peña Nieto a EE.UU. el próximo 31 de enero.
Con información de: Univisión Noticias
Descubre más desde El Siglo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



