¿Son las tragaperras en línea el producto del Internet moderno?

Las tragaperras en línea se han convertido en una de las opciones de ocio y juego más populares de la

Leer más

Un nuevo dispositivo reduce el sangrado uterino que sufren 1 de cada 3 mujeres en edad fértil

Un nuevo dispositivo que se presenta en el 4º Congreso Mundial de Histeroscopia, en Sitges (Barcelona), que reúne a 1.000 especialistas en salud de la mujer, permite reducir el sangrado uterino anormal, que sufren una de cada tres mujeres en edad fértil y les limita su calidad de vida.

Leer más

Inversiones personales: Las estafas y fraudes más frecuentes. El estatus del Bitcoin

En tiempos actuales, muchas personas buscan alternativas para maximizar sus ingresos y/o aumentar el valor de sus ahorros, viéndose atraídas, sin saberlo, por sistemas fraudulentos. En esta nota, se dilucidan las características de las estafas y fraudes más recurrentes, y se analiza cuál es la situación actual del Bitcoin.

Leer más

¡Ten cuidado! Aumentan los ataques a dispositivos domésticos

Los ataques a las redes domésticas buscan controlar no solo dispositivos tradicionales como computadoras, sino también teléfonos móviles y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

Leer más

Un mundo en sombras

Tras unas cuantas décadas de compleja gestación, en esta obra que la poetisa, escritora y periodista española María Beatriz Muñoz Ruiz parió al mundo en 2022, con el crepuscular título de ‘Un mundo en sombras, sí que cabe al dedillo el concepto, que más que esto es precepto social, del vocablo introspección.

Leer más

Los jóvenes ya no quieren ser profesionales, quieren ser influencers

Desde el inicio del siglo XXI y, a medida en que el poder de la tecnología ha invadido nuestras vidas, un hecho paradójico se ha venido manifestando, el conocimiento tiene más poder y al mismo tiempo, tiene menos poder.

Leer más

La casa, el cuerpo, el poema y el ser

Hay poemas que valen todo un libro o, mejor dicho, hay poemas que son como libros totales y completos, que encierran las circunstancias y las palabras de la obra y construyen la experiencia y la vida misma de su autora, convirtiendo al texto y a su creadora en un solo ser.

Leer más

Panorama 2023: Metaverso frente a la ingeniería social MFA

Los ataques de ciberseguridad han evolucionado a la par de la tecnología y llegado a nuevas áreas que aún continúan en evolución, tal es el caso del metaverso, el cual se visualiza altamente vulnerado para este 2023. De acuerdo con WatchGuard Technologies los ciberatacantes intentarán burlar defensas de ciberseguridad utilizando nuevas técnicas centradas en procesos específicos de negocio, identidad e inteligencia artificial.

Leer más

Privacidad y protección de datos: Panorama de riesgos y soluciones

La privacidad de datos continúa siendo una asignatura pendiente para muchas empresas, con las leyes de privacidad de datos expandiéndose y endureciéndose a nivel mundial, el cumplimiento se ha convertido en un proceso complicado que afecta a todas las áreas de una organización. De acuerdo con datos de Gartner se predice que para 2024, el 75% de la población mundial tendrá sus datos cubiertos por alguna regulación de privacidad.

Leer más

El origen de la Iglesia Anglicana

Cuando en 1517 Martín Lutero clavaba en la Iglesia de Todos los Santos en Wittemburg sus tesis no tenía idea del inmenso terremoto que estaba causando. No eran falsas las justificaciones que daba Martín Lutero. Tampoco dudo de la sinceridad de los sentimientos de los nobles alemanes que siguieron sus tesis. Es necesario reconocer que el Papa Alejandro VI fue un Papa que no estuvo a la altura de sus obligaciones en el trono de San Pedro.

Leer más

Innovaciones que impulsan la experiencia de reuniones híbridas

El trabajo a distancia hoy día ha cobrado mucho auge. Así también, las reuniones híbridas, a pesar de que la dinámica en las mismas no sea del todo equitativa; siendo este uno de los principales retos para las empresas este año.

Leer más

¿Es depresión o tu tiroides está hablando?

Existen diversos factores sociales, psicológicos, biológicos e incluso, ambientales que pueden provocar depresión, padecimiento que de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), está presente en por lo menos 5 por ciento de la población de América Latina y el Caribe1.

Leer más

Las 7 temáticas más usadas por los cibercriminales en Latinoamérica

En el último año, el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate, reportó 27.900 casos de fraude en Latinoamérica, de los cuales, el 59% corresponden a phishing; 29% al uso no autorizado de la marca, y el 7% a las aplicaciones móviles maliciosas y en la región la mayor cantidad de estafas se presentaron en: Brasil (34%), Argentina (33%); Ecuador (10%), Colombia (5%), Costa Rica (5%) y Chile (4%).

Leer más

6 consejos para hacer crecer tu negocio

A medida que tu negocio crece, también lo hacen tus responsabilidades. Si deseas escalar tu empresa al siguiente nivel, debes estar preparado para abordar nuevos desafíos. Para ayudarte con esta tarea, hemos preparado 6 consejos que te mostrarán cómo hacer crecer tu negocio.

Leer más

La Calleja de Las Flores te espera en Xetulul

El día 22 de diciembre se inauguró, luego de su remodelación, el sector representativo de España dentro del parque Xetulul.  En esta nueva área,  el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA) ofrece nuevas opciones a sus visitantes, pues el antiguo callejón ha sido renombrado como La Calleja de las Flores, donde se ha instalado la Churrería de las Callejas y se ha diseñado un moderno bar de tapas.

Leer más

Nuestra Columnista María Piña Calderón recibe Doctorado Honoris Causa

La periodista y escritora dominicana afincada en Córdoba, España, María Piña Calderón ha recibido la distinción Dr. Honoris Causa por la Cámara Internacional de Escritores & Artistas – CIESART. La ceremonia de investidura se llevó a cabo en el salón de actos del consulado de Perú en la ciudad de condal en el marco del tercer Congreso Mundial de Escritores y Artistas Barcelona-Madrid 2022 donde los 17 doctorados fueron investidos por los doctores Elizabeth Rodríguez y Guillem Vallejo de la Universidad de Barcelona.

Leer más