Nacionales

¡Sorpresa en los tribunales! Juez cierra proceso penal contra Julio César Aldana, vinculado al caso Cooptación del Estado

Pese a los señalamientos por lavado de dinero, asociación ilícita y cohecho activo, el juez Eduardo Orozco resolvió cerrar el proceso penal contra Julio César Aldana Franco, exfuncionario señalado en el sonado caso de corrupción “Cooptación del Estado”. ¿Por qué lo dejaron libre? Aquí te contamos todos los detalles.


¿Quién es Julio César Aldana Franco?

Aldana Franco fue uno de los acusados en el emblemático caso Cooptación del Estado, liderado por la extinta CICIG y el Ministerio Público (MP). En 2016, el entonces juez Miguel Ángel Gálvez lo ligó a proceso penal por su presunta participación en una red criminal que operó durante el gobierno del Partido Patriota (PP).

Según la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Aldana fue parte de una estructura que blanqueó millones de quetzales provenientes de sobornos entregados por contratistas del Estado.


La resolución que sorprendió a muchos

Este lunes, el juez Eduardo Orozco, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, resolvió cerrar el caso a favor de Aldana, concluyendo que las pruebas presentadas por la FECI no fueron suficientes ni coherentes con la acusación formulada.

La fiscalía intentaba llevarlo a juicio por asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y cohecho activo. Pero el juez argumentó que no se demostró su participación directa en una estructura criminal y que no existía evidencia contundente de que entregara sobornos a la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti.


El rol que la FECI le atribuía

El MP sostenía que, entre 2011 y 2015, Aldana administró al menos Q59 millones en comisiones ilícitas, cumpliendo órdenes directas de Baldetti o a través de su secretario privado, Juan Carlos Monzón. Sin embargo, la defensa logró desvirtuar esta versión, y el juez dictaminó el cierre del caso.


¿Qué implica este fallo?

Con esta resolución, Julio César Aldana queda libre de toda responsabilidad penal en este expediente. El fallo representa un nuevo revés para la FECI en casos emblemáticos de corrupción y deja abierta la discusión sobre la fragilidad de los procesos judiciales en Guatemala.


Lo que debes saber:

  • Delitos imputados: Asociación ilícita, lavado de dinero, cohecho activo.
  • Resolución: Cierre del proceso por falta de pruebas.
  • Juez: Eduardo Orozco.
  • Fiscalía: FECI (Ministerio Público).
  • Contexto: Caso Cooptación del Estado, que involucra a altos funcionarios del gobierno del PP.

Descubre más desde El Siglo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Siglo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo