Pulso EconómicoPulso Económico

SAT aplicará suspensiones automáticas en el régimen del IVA a contribuyentes con omisos sustantivos

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció que, a partir del 20 de noviembre de 2025, comenzará a aplicar suspensiones automáticas en el régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para aquellos contribuyentes que mantengan omisos sustantivos, es decir, que no hayan presentado o declarado correctamente sus operaciones de facturación.

Esta nueva medida forma parte del proceso de modernización y digitalización tributaria impulsado por la SAT, que busca fortalecer el cumplimiento fiscal mediante herramientas tecnológicas que detectan irregularidades de manera automática.

Suspensión automática y plazo para regularizar

Los contribuyentes morosos recibirán dos avisos previos antes de que la suspensión entre en vigor. A partir del primer aviso, contarán con un plazo de 45 días para regularizar su situación.
De no hacerlo, serán suspendidos del régimen del IVA y no podrán emitir Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) a través del sistema Factura Electrónica en Línea (FEL).

Además, la suspensión implica que el contribuyente no podrá:

  • Emitir facturas electrónicas (FEL).
  • Actualizar su Registro Único Tributario (RTU).
  • Obtener solvencia fiscal.
  • Solicitar el cese de actividades comerciales.

La SAT aclaró que la medida se fundamenta en el artículo 120 del Código Tributario, y fue presentada por el superintendente Werner Ovalle, junto a los intendentes Érick Echeverría Mazariegos y Yaneth Lima, durante una conferencia de prensa.

Reactivación en 24 horas tras el pago

Una vez el contribuyente cumpla con la presentación y pago de sus declaraciones pendientes, la reincorporación al régimen será automática en un plazo de 24 horas, sin necesidad de realizar gestiones presenciales.

De acuerdo con la SAT, la medida busca incentivar el cumplimiento voluntario, reducir la evasión fiscal y aumentar la recaudación, especialmente en los sectores con mayor riesgo de omisión.

Impacto y cifras de regularización

Entre octubre de 2023 y noviembre de 2025, la SAT ha suspendido a 770,079 contribuyentes, de los cuales 554,601 permanecen inactivos y 215,478 ya regularizaron su situación.
Durante ese periodo, las acciones de recuperación permitieron recaudar Q487.38 millones en facturación omitida.

El proceso de suspensión inició con el régimen del pequeño contribuyente en 2023, extendiéndose al régimen general del IVA en 2024.

SAT busca recuperar Q11 mil millones en facturación pendiente

El superintendente Ovalle explicó que existen 22 mil contribuyentes del régimen general con Q9 mil 8 millones pendientes de declarar (entre 2022 y 2025), y 68 mil 500 pequeños contribuyentes con omisiones por Q2 mil 526 millones.
En total, la SAT busca regularizar alrededor de Q11 mil 534 millones en facturación omitida.

La institución aclaró que la suspensión será gradual y no masiva, iniciando con una muestra del 9% del total de contribuyentes detectados.

“Queremos que los contribuyentes se acerquen de forma voluntaria, que se regularicen y cumplan con sus obligaciones de manera ordenada”, enfatizó Ovalle.


Descubre más desde El Siglo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde El Siglo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo