
DECLARACIÓN CONJUNTA EN FAVOR DE LA NIñEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GUATEMALA
CAMPO PAGADO
“Una nación se sentencia a sí misma cuando sus gobernantes legalizan lo malo y prohíben lo bueno. Y cuando la iglesia cobardemente se vuelve cómplice con su silencio”. Martin Luther King
Al pueblo de Guatemala, especialmente a los padres de familia, les manifestamos nuestra preocupación por las medidas que ha decidido implementar el Ministerio de Educación para llevar a los establecimientos educativos del país, la ideología de género, lo cual contraviene todos los principios y valores que son fundamentales en la nación guatemalteca. Y que pretende atacar la familia, que está en el plan de Dios, porque saben que de la familia viene nuestra fuerza, la unidad de la que surgen los valores más apreciados, la paz, seguridad, solidaridad, gratitud, confianza, lealtad, responsabilidad, amistad, el honor, la nobleza, el amor; es la primera escuela de valores humanos y sociales. Educa a sus miembros y se abre a la gran comunidad humana, compartiendo con ella, su bien más preciado, los hijos, y es el lugar insustituible para el desarrollo de la afectividad del niño y adolescente, y de su fe.
Este ataque es sistemático, enmascara la cultura de la muerte que vemos, pero que no queremos reconocer. Haciendo que gran parte de la sociedad la justifique en nombre de una falsa libertad individual. A pesar de que se opone a Dios, a la vida, la familia, los principios y valores, fomenta el aborto, la eutanasia, el matrimonio entre personas del mismo sexo, sin importar que se viole la dignidad de la persona humana y la familia. Trata de corromper a la niñez, adolescencia y juventud, dándoles total libertad sexual, drogas, comodidades para destruir su personalidad; pero también infiltra y controla los medios de comunicación y sobre todo son intolerantes, tratan de imponer su agenda y censuran lo bueno. Esto se solapa en un discurso de igualdad, tolerancia, libertad, pero es una agenda que esconde el control político global y totalitario; pretende imponer un programa político de reingeniería social para eliminar el modelo hombre/mujer. Por ello hacemos nuestras las palabras del Pastor Charles Spurgerson que dijo “No soy enemigo de nadie, pero soy enemigo de toda amenaza que es contraria a la palabra de Dios.
Nos preocupa la realización de una encuesta nacional con adolescentes y jóvenes de los subsistemas de educación escolar y extraescolar y que se utilizará para elaborar un Acuerdo Nacional de Educación que servirá para generar una Política Pública de Educación Nacional y la Ley Marco de la misma. Como padres de familia, sabemos que los pénsum de estudio deben ser actualizados, pero sobre una base de principios y valores, y sobre lo que establece la Ley de Educación Nacional en cuanto a los Programas Educativos. Debe tomarse en cuenta que, para cualquier proceso de transformación curricular, implementación de planes, programas, proyectos y toda actividad educativa o laboral, que el MINEDUC quiera implementar, esta sea conocida, reflexionada, discutida, consensuada y acordada con el Magisterio Nacional a través de sus Organizaciones Magisterial y Sindical más representativa. Asimismo, que el Magisterio Nacional, Autoridades Educativas, Autoridades Gubernamentales, Eclesiásticas, y de todo tipo; nacionales, regionales, departamentales, municipales y locales, conozcan, reflexionen, apliquen y exijan la ejecución de una Política Educativa, sin sesgos, ni ideologías que atenten contra la moral y las buenas costumbres; acorde a la realidad nacional y no sometida a injerencia extranjera con ideas y conceptos que no están dentro de nuestra cultura y nuestros principios, y valores cristianos. Que respete el esfuerzo y el trabajo del Consejo Nacional de Educación y que garantice mantener las consultas realizadas con diferentes actores de la comunidad educativa y representativos de los valores y principios de la sociedad guatemalteca.
No podemos permitir que, en Guatemala, se vaya construyendo una narrativa y una agenda que impulse el aborto, la pedofilia, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la maternidad subrogada o los vientres de alquiler, entre otros aspectos que impulsa la ideología de género con el financiamiento internacional que se traslada a las diferentes organizaciones no gubernamentales que se han establecido en Guatemala para ese fin.
POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO; NOSOTROS, PADRES DE FAMILIA, ASOCIACIONES DE PASTORES, COLEGIOS CRISTIANOS, IGLESIAS Y LÍDERES EVANGÉLICOS, SACERDOTES Y LÍDERES CATÓLICOS; EN COMÚN ACUERDO CON LA DIRIGENCIA NACIONAL, DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL Y LOS MILES DE AFILIADOS Y AFILIADAS AL SINDICATO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE GUATEMALA -STEG- Y A LA ASAMBLEA NACIONAL DEL MAGISTERIO -ANM-; NOS UNIMOS EN LA DEFENSA DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD GUATEMALTECA, POR LO TANTO:
Exigimos que se cumpla con fundamento en lo preceptuado en la Constitución Política de la República de Guatemala, específicamente en su artículo 47 sobre la protección a la familia, el artículo 73 sobre la libertad de educación y asistencia económica estatal; así como, Artículo 33 de la Ley del Organismo Ejecutivo; artículo 2, literal c; artículo 33;literal p; artículo 35, literales e y h; artículo 37, literal g; artículo 39, literal a y artículo 40 de la ley de Educación Nacional; artículo 76, literales a, b y h del Decreto Número 27-2003 Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia; en los artículos 252, 253, 254 y 258 del Código Civil de Guatemala, así como en el Decreto 57-2008, Ley de Acceso a la Información Pública; el Decreto Legislativo 1485 Ley de Dignificación y Catalogación del Magisterio Nacional; y el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
En tal sentido, hacemos un atento llamado a las diferentes organizaciones que defienden la vida y la familia, para que se unan y juntos defendamos los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
El mundo no será destruido por los que hacen daño, sino por los que no hacen nada. Albert Einstein.
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala -STEG-
Asamblea Nacional del Magisterio -ANM-
Guatecultura
Asociación Centro Internacional de Formación Socio Económica de Guatemala
Iglesia Opus Cristy -ACIFSEG-
Foro Evangélico de Guatemala –FE502-
Comisión Evangélica de Guatemala –COEGUA-
Consensos Cívicos de Nación y Acción
Fundación Por Amor a Guatemala
Escuela Teológica Latinoamericana -ETL-
Cambio Radical
Guatemala, 1 de octubre de 2024.
Descubre más desde El Siglo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.