La Educación presencial – el profesor y el estudiante interactúan “cara a cara” – sobrepasa actualmente los 900 años de existencia formal al menos en el ámbito universitario.
Posts published by “Ernesto González Valdés”
Nació en la ciudad de La Habana, Cuba y es nacionalizado Nicaragüense tiene estudios superiores de Licenciatura en Pedagogía y posgrados en Química Orgánica y elaboración de materiales didácticos.
Se sumaba la “guerra mediática” en cuanto al comportamiento en el mundo del aumento exponencial de personas afectadas y fallecidas, buscando responsables sin distinción de “derechas o izquierdas”.
¿es posible preparar píldoras a modo de herramientas de aprendizaje en el campo de la educación virtual, que se digieran fácilmente, eliminando lo “amargo” de una clase presencial-tradicional aburrida?
¿Ha probado usted cuánto tiempo puede estar frente a una pantalla (de cine, monitor, de celular, de una tableta, de una computadora u ordenador, de una televisión)?
El hecho o situación compleja que vive nuestro planeta retomó y realzó el rol de los padres y madres en su compromiso con la educación de sus hijos.
Lograr que el estudiante no se canse de una alta "carga cognitiva" ante una pantalla y que a la vez pueda procesar la información “endulzada”, dependerá exclusivamente de usted profesor Gutenberg del siglo XXI.
La pizarra, considerado por sus funciones como un cuaderno común del aula, salón, oficina, donde se registra el desarrollo de un tema.
Ludificar o gamificar, consiste en el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos llevadas al aula con el fin de potenciar la motivación.
El dialogo (conversación entre dos o más personas que exponen sus ideas y comentarios de forma alternativa; discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución), deberá incorporar obligatoriamente elementos donde se evidencie la creatividad
Aunque cada persona afronta la vejez de forma distinta, la herencia educativa y el estigma social, en la mayoría de los casos, no deja al anciano descubrirse a sí mismo como persona.
Allí mágicamente se funden el azul con las diferentes tonalidades y el blanco, entre el mar y el cielo, que se reflejan por el astro Rey y que me hacen recordar parte de los colores de mi bandera, que se asemejan a mi otra patria.
“Preguntando se llega a Roma, frase de larga data que suele darse como consejo a quien desee llegar a algún lugar, o indagar sobre algo”.
Habrá que entender a quienes les corresponda en cada instancia, que el desarrollo en la Educación requiere prioridad, una fuerte inversión económica, en recursos humanos, infraestructura, tecnología, durante muchos años.
En lo personal siempre he dicho que si logro cambiar conductas, comportamientos, valores, actitudes de mis estudiantes, en el período establecido según el programa de la asignatura, independientemente de los contenidos abre alcanzado mi objetivo; educar.
La primera vez que escuche este término (nombre del artículo) – comenzando la vida laboral – el mismo se atribuía a personas que permanecían por mucho tiempo en una posición determinada, y que, de haber cambios en la institución, éstas eran inamovibles.