Salud

SaludSalud

Ministerio de Salud en alerta por aumento de enfermedades respiratorias

Una epidemióloga del Ministerio de Salud explicó cómo Guatemala se estaría preparando ante el aumento de las infecciones respiratorias en

Read More
SaludSalud

OMS advierte sobre consumo excesivo de antibióticos

Uso excesivo de antibióticos: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la amenaza creciente de la resistencia

Read More
SaludSalud

La salud mental en los niños: un compromiso fundamental

Debido a lo complejo y desafiante que se ha convertido el mundo actual, el bienestar emocional de los niños se

Read More
SaludSalud

Infertilidad y abortos, asociados al hipotiroidismo

En los últimos años, la infertilidad se ha presentado como uno de los padecimientos con más relevancia debido al aumento

Read More
SaludSaludVida

Depresión laboral

En una sociedad como la nuestra las personas optan por tomar el trabajo no por que les guste o genere satisfacción, sino por la necesidad de llevar alimento a sus hogares o apoyar a la economía familiar, esto es un factor que promueve la depresión laboral, generando desesperanza, fatiga, una baja de energía, baja productividad y una sensación de no querer levantarse para ir a trabajar.

Read More
SaludSalud

Un nuevo dispositivo reduce el sangrado uterino que sufren 1 de cada 3 mujeres en edad fértil

Un nuevo dispositivo que se presenta en el 4º Congreso Mundial de Histeroscopia, en Sitges (Barcelona), que reúne a 1.000 especialistas en salud de la mujer, permite reducir el sangrado uterino anormal, que sufren una de cada tres mujeres en edad fértil y les limita su calidad de vida.

Read More
SaludSaludVida

Síndrome de desgaste por empatía

El concepto de desgaste por empatía es un término que nació en el año 1995 de la mano de Charles Figley, bajo el nombre de “compassion fatigue”. Para Charles Figley el desgaste por empatía (o fatiga por compasión) es un concepto que se relaciona con el coste de cuidado. Para poder comprender este síndrome de primero es necesario que entendamos qué es la empatía.

Read More
SaludSaludVida

Mejorando la calidad de vida del Adulto Mayor

La llegada de la vejez representa un temor inmenso para el ser humano, este temor esta representado por las creencia en cuanto a que la vejez  es sinónimo de enfermedad, demencia, de mala calidad de vida, de dependencia etc..  la buena noticia es que esto más que un hecho es un MITO.

Read More
VidaSaludSalud

¿Qué ocurre con los cambios cognitivos en pacientes con Parkinson?

Desde la antigüedad se ha conocido la existencia de pacientes con temblor y dificultades en la marcha, sin embargo, este trastorno no era conocido en ese entonces como enfermedad de Parkinson (EP) El término fue considerado hasta la descripción realizada a principios del siglo XIX por el médico británico de quien lleva su nombre: James Parkinson.

Read More
SaludSaludVida

La ansiedad: Enemigo mortal

A mi consulta llegan día a día personas de todas las edades con problemas físicos, cognitivos, emocionales y conductuales, esto como resultado de los altos niveles de ansiedad. Muchos de los jóvenes y adultos que llegan con este motivo de consulta, antes de llegar a psicología ya han pasado por una larga lista de médicos y exámenes; esta trayectoria incluye como principio al médico general, luego por varias especialidades.

Read More
SaludSalud

¿Es depresión o tu tiroides está hablando?

Existen diversos factores sociales, psicológicos, biológicos e incluso, ambientales que pueden provocar depresión, padecimiento que de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), está presente en por lo menos 5 por ciento de la población de América Latina y el Caribe1.

Read More
SaludSaludVida

Objetivos SMART

Es común que nos fijemos objetivos para iniciar el año, bajar de peso, mejorar la alimentación, levantarse temprano, en fin tenemos una larga lista de propósitos para alcanzar, pero ¿Por qué no los cumplimos? ¿perdemos fuerza de voluntad? ¿es cansado? ¿es aburrido? o quizá todas.

Read More
SaludSaludVida

Dormir, una actividad que puede jugar a favor o en contra de la salud

En una sociedad con mucha actividad de noche, despierta y estimulada por la luz de las pantallas, dormir y descansar se ha hecho una tarea cada vez más difícil. Es importante reparar los ciclos del sueño y lograr dormir de manera más profunda y sin interrupciones. Al lograr mejor calidad de sueño podrás contar con la vitalidad y energía que se necesita para ser funcional durante el día.

Read More
SaludSaludVida

Un alto consumo de alcohol puede afectar la salud del corazón

El consumo de alcohol puede causar latidos cardíacos irregulares, aumento de la presión arterial y más.

Read More
SaludSaludVida

Claves para desintoxicar tu mente

Lo que piensas determina la calidad de tu salud emocional, física y mental, por lo que es importante interpretar el mundo de manera sana, limpia y adaptada.

Read More
SaludSaludVida

La diabetes: una enfermedad que va en aumento

Hoy en el marco del Día Mundial de la Diabetes, una fecha que se conmemora cada 14 de noviembre nos recuerda la importancia de poner atención a esta condición, ya que 1 de cada 10 personas en el mundo tiene diabetes y se estima que para el 2045 más de 700 millones vivirán con esta condición

Read More
A %d blogueros les gusta esto: