Mirilla indiscretaNacionales

Ni tanto que queme al Santo, ni tan poco que no lo alumbre

Mirilla Indiscreta

Un hombre solo, originario del lugar, rodeado de una turba que lo obliga a realizar acciones que ya están fuera de su alcance.

Ignacio Arriaga ciudadano distinguido y sin aparato policíaco de protección, propio de su cargo, como Gobernador de Sololá.

Voluntariamente se acercó al grupo de supuestas autoridades indígenas reunidas en un cruce de calles de la cabecera departamental.

¡Su intención comunicarles que había tomado la decisión de renunciar al cargo!

El grupo de comunitarios, como siempre, acompañados de mujeres, y niños, una forma vieja de anteponer una valla vulnerable e indefensa, frente a cualquier intención de disolverlos.

Rodeado por ellos, obligaban al funcionario, a que llamara al presidente, diputados, o autoridades superiores, para que de inmediato, hicieran renunciar, al propio presidente, a la fiscal general, y al licenciado Curruchiche Cucul, Jefe de la FECI soberanista.

Con impecable gallardía, el “secuestrado” inicialmente rehén, ahora en indefensa situación de capturado por la “plebe” obligado a realizar tareas imposibles.

El idioma kachilel, era propio del gobernador, se le notaba por sus reacciones faciales, al escuchar las arengas de los dirigentes alzados, que denunciaban, su formación política, al rechazar a las “oligarquías explotadoras” incitando la reacción grupal, proclamando: “solo el pueblo salva al pueblo”, “el pueblo unido jamás será vencido” y con cantantes voluntarios entonar “casas de cartón” de la sesentera trova venzolana.

Un pequeño grupo de especialistas hubiera podido terminar en un minuto la visible agonía del secuestrado.

Me entró la noche viendo la transmisión, sin saber cuál fue la suerte, del pobre ciudadano.

Hoy don Rodolfo Salazar ya es nuevo gobernador de Sololá, fue juramentado por el Secretario General de la Presidencia.

¡Ojalá a éste, no le prendan fuego!

En otro lugar concertado, el Cardenal Ramazzini llegó a solidarizarse con el pequeño grupo que acampa: Con sanitarios, carpa, comida, viáticos, sueldos, camionetas al lado, para reponer a los desertores.

El conocido prelado no pudo resistir exclamar con cierta nostalgia “ojalá fueran más”

En el Puente Belice, otros diez “sacrificados” manifestantes, cargaban con dificultad una enorme pancarta, exigiendo la renuncia de los mismos que pide la consigna de los alzados.

Con el valor del inmenso anuncio, hubieran podido vivir sin dificultades por lo menos un año.

En Alta Verapaz, la reconocida dirigente comunitaria y promotora social del departamento, doña Nana Winter tuvo que ser rescatada por una ambulancia, que dejaron pasar, para evitar su detención indefinida.

Seguramente si se hubiera filtrado, que es la esposa del General Benedicto Lucas, por allí estaría.

No podía ser de otra manera, la histórica resolución de la Corte de Constitucionalidad, reconociendo la legitimidad y legalidad de las decisiones del Ministerio Público, fue aplastante.

Fortalecido en su función constitucional, la resolución fue de tal magnitud, que los dejó perplejos y sin recursos jurídicos para oponerse a la aplicación de la ley.

Toda la quincena anterior estuvo repleta de actos de presión indirecta, impulsando eventos, qué, movilizaban a los personajes e instituciones cómplices de la intervención y subastadores de nuestra soberanía.

El poder estadunidense, se descaró como gestor, protagonista y financista de los insurrectos, y amenazó a quienes no reconozcan que somos su colonia y nada más.

Mientras eso sucede, contradictoriamente, las fuerzas combinadas de demócratas y republicanos le piden a Donald Trump, que presida, aunque sea por un tiempo el congreso de la unión.

Al parecer aceptará el reto, aunque sea por corto tiempo, como dijo y concluyó: “Para componer las cosas”

El Presidente Biden, sosteniendo la peña, bajo las sindicaciones de complicidad con su hijo, por negocios en Ucrania y otros países.

Aquí rondando el negocio de la hemodiálisis que de acuerdo al expresidente Pérez Molina, el propio señor Biden lo presionó para que se aceptara en Guatemala.

En el colmo de las estupideces, los semilleros fabricaron una lista de enemigos de su “democracia neocolonial”

Aceptar la intervención, a cambio de un hueso en el gobierno.

Sindicados:

Todos los jueces de la república que no resuelvan como ellos quieren

Todos los magistrados de las cortes de constitucionalidad, de las salas y de la corte suprema de Justicia.

En fin, todos los órganos jurisdiccionales que le sirvan a la justicia y no a su movimiento:

Los diputados al Congreso de la República encabezados por el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Manuél Conde Orellana.

Muy sugestivamente la respuesta del congresista, conminó a la Comunidad Internacional, cómplice de la intervención, a que vieran el desastre de sus propios países, y respetaran el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

“Hay que saber ganar y también perder”, dijo y cuando se refirió a don Bernardo, con respeto al ordenamiento constitucional, que no reconoce la existencia de la condición de Presidente Constitucional de la República Electo, le expresó solamente… el diputado Arévalo.

Sin descontextualizar la severa crítica que el periodista Rubén Zamora Marroquín le hace al presidente de la república, cortes, jueces y magistrados, en sarcástico vaticinio escribió:

“Es incluso previsible que Bernardo Arévalo y Willy Castillo (vicepresidente actual) terminen en las bartolinas #1 y #3 de la sección de aislados, de Mariscal Zavala, porque la bartolina #2 la tengo yo”.

Recomienda al vicepresidente que se vaya al exilio y a don Bernardo a establecer las alianzas necesarias para gobernar.

Conscientes pues, que el país no está dividido en dos grandes grupos, si no entre soberanistas, la inmensa mayoría, y vende patrias comprados por el imperio (al que por cierto nunca lo mencionan por desvergonzados) las tensiones de los próximos días se acrecentarán.

¡Por eso cuidado! amigos de la nación y autoridades de gobierno.

¡La tolerancia tiene un límite!

¡Para evitar que la vela!

 “Ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre”

Area de Opinión
Libre emisión del pensamiento.

Le invitamos a leer más del autor:

Danilo Roca (Edmundo Deantés)

Jurista, analista político, luchador por la libertad.