
Lo que debemos evitar
Petardo
Estando con mis nietos que ya tienen buen uso de razón, me dijeron que les platicara lo que los ayudaría para superarse en sus conocimientos y se me ocurrió platicarles un poco de lo que expone a los humanos.
Un tema de gran interés y preocupación a nivel mundial que afecta a todos los países es el cambio climático. Este fenómeno, causado principalmente por la actividad humana, genera consecuencias devastadoras como el aumento de la temperatura global, eventos climáticos extremos y alteraciones en los ecosistemas. La mitigación y adaptación al cambio climático son desafíos urgentes que requieren la colaboración de todos los países para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible.
Hay factores de riesgo que nos afectan en salud, como: Mala alimentación. Grasas elevadas en sangre. Sobrepeso y la obesidad. Consumo nocivo de alcohol. Hábito de fumar y exposición al humo de tabaco. Sedentarismo e inactividad física.
¿Qué afecta la vida de las personas?
Factores como el económico, el laboral, la pandemia o la llegada de las redes sociales, están a la orden del día, tienen un papel clave a la hora de condicionar nuestra vida y afectan directamente a nuestra salud mental hasta el punto de que parecen haber cambiado nuestra manera de afrontar la vida.
La guerra, en cualquier contexto, trae consigo una serie de problemas devastadores a nivel humano, económico y social. Entre las consecuencias más graves se encuentran la pérdida de vidas, la destrucción de infraestructuras, el desplazamiento forzado de poblaciones, el impacto psicológico en la salud mental y el deterioro del medio ambiente.
Las consecuencias de la guerra pueden ser varias y catastróficas; de la muerte y la violencia; a lesiones a largo plazo que cambian la vida y al trastorno de estrés postraumático; infraestructura y sistemas de salud destruidos; así como personas desarraigadas y obligadas a dejar todo atrás.
¿Qué otras consecuencias tienen la drogadicción para la salud?
Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con las drogas, que pueden incluir enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental.
¿Qué daños causan las drogas?
Disminución de la libido. Comportamiento violento. Accidentes cerebrovasculares. Alucinaciones auditivas y visuales.
¿Por qué es malo consumir drogas?
Puede dañar su cerebro y cuerpo, a veces en forma permanente. Puede herir a las personas que le rodean, incluyendo amigos, familia y niños. Si usted está embarazada, puede afectar al feto. El consumo de drogas también puede conducir a trastornos de abuso de sustancia leves, moderados o severos.
Llego la noche por lo que les dije a mis nietos que era hora de descansar.

Le invitamos a leer más del autor:
Descubre más desde El Siglo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.