Autor: María Beatriz Muñoz Ruiz

OpiniónColumnas

La Princesa

La Dama Consejera Sé que el planeta está pidiendo ayuda, y a España se le han agotado los recursos de

Read More
OpiniónColumnas

Mary Wollstoncraft, del club de fans de Barbie

La Dama Consejera Cualquier opinión es igual de válida que la mía, pero yo voy a dar la mía con

Read More
OpiniónColumnas

Quiero ser gaviota

La Dama Consejera El otro día vi la película de Barbie, estaba de vacaciones disfrutando de unos días de playa

Read More
OpiniónColumnas

El deporte de riesgo de vivir

La Dama Consejera Nos preocupamos de cosas superfluas porque creemos que vamos a llegar a ancianitos, y luego te dan

Read More
OpiniónColumnas

Culpa mía

No, yo no tengo la culpa de nada, bueno, tal vez de algunas cosas, que no soy perfecta ni lo pretendo, es más, creo que cada vez me acerco más descaradamente al lado de la imperfección, pero mi artículo no se llama así por mí, sino por una película que acabo de ver en Prime, “Culpa mía”, una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo, creo que esta película tiene todos los ingredientes perfectos para ser un gran éxito; coches, peleas, un malo, un rico y sobre todo, protagonistas atractivos envueltos en una historia de amor imposible y electrificante.

Read More
VidaSalud

Trastornos psicosomáticos

Cuando comprendes ciertos conceptos de psiquiatría, te percatas de lo mal que vamos a terminar todos como sigamos llevando el mismo nivel de vida que hasta ahora pensamos que podemos llevar. A mi alrededor veo gente con dolores musculares, tos crónica, trastornos alimenticios y del sistema digestivo, cansancio, dolores de cabeza, depresión, parálisis facial… y no, no trabajo en un hospital, pero si nos detenemos a observar esos pequeños síntomas, nos damos cuenta que los mareos de nuestra amiga pueden proceder de la tensión y el estrés, ya que nuestro cuerpo está estrechamente conectado a nuestra mente. La tensión muscular puede provocar esa contractura o pinzamiento que te presiona las cervicales y provoca esos mareos, puede provocar dolores de cabeza, cuello o espalda. Por lo tanto, el estrés puede causar síntomas físicos, aunque no exista enfermedad orgánica.

Read More
OpiniónColumnas

Exorcismos o un buen argumento

La vida era tranquila mientras había un solo gallo en el gallinero, pero cuando ese gallo pone a precio de oro sus revolcones, las gallinas buscan fuera de casa; eso es lo que ha sucedido con Netflix, nadie se había planteado buscar un nuevo gallo hasta que el gallo más macho del gallinero se la dio de chulillo y pensó que íbamos a serle fiel por los siglos de los siglos.

Read More
OpiniónColumnas

La vida no siempre es perfecta

La vida no se tiene que vivir intensamente todos los días por miedo a que todo cambie, simplemente hay que vivirla disfrutando de lo que se tiene, de esas pequeñas cosas que hacen que se alegre el alma, porque cuando ese momento nos falte, añoraremos no haberlo disfrutado.

Read More
OpiniónColumnas

El amor se aparece de la nada

Acabo de terminar de ver la nueva película de Peter Pan y Wendy, no sabría qué decir, bueno, sí que sabría qué decir, pero no os iba a gustar mi opinión.
Cuando la película estaba empezando, mi hijo hizo un comentario con el que extrañamente estaba de acuerdo; dijo que no deberían transformar los dibujos en personajes reales, ya que hace que pierdan toda la magia.

Read More
OpiniónColumnas

Si tú te tiras, yo me tiro

la amistad, al igual que el amor, debe ser un concepto libre, un pacto entre dos personas que cambia según deseen ellas, porque no deberían existir normas en las relaciones humanas. ¿Dónde está escrito que si te pegan una ostia tengas que poner la otra mejilla? Ah, sí, en la biblia, pero, queridos lectores, eso lo hacía solo Jesucristo, tampoco lo sabemos con certeza, si la receta de los roscos de mi tatarabuela ha cambiado, imaginaros lo que ha podido cambiar la biblia después de tantos años.

Read More
OpiniónColumnas

El latir hermoso del lobo

Una pequeña florecilla no es menos importante que un árbol centenario, por ambos viaja la vida, y ambos han nacido de nuestra madre Tierra, no talemos el árbol ni arranquemos la flor, porque ambos pueden vivir en este mundo sin apagar la luz del otro.

Read More
OpiniónColumnas

Manchas divertidas y misteriosas

Solemos considerarnos justos en la valoración que damos moralmente hacia los demás, pero nuestra mirada no es la misma cuando observamos a un niño o a un anciano; con el niño normalmente se nos dibuja una sonrisa en el rostro llena de ternura, sin embargo, con el anciano, se nos arruga el entrecejo, a veces sentimos lástima, otras, preocupaciones, y otras, desagrado hacia su actitud, entonces pensamos “cuando llegue a mayor no voy a ser igual” pero al final todos somos igual, ¿sabéis por qué?

Read More
OpiniónColumnas

La cuchara de la discordia

En este mundo de locos, hemos pasado de sentirnos orgullosas y destacar los logros de la mujer, a sentir vergüenza por algunas actuaciones y determinadas incongruencias de unas pocas que forman demasiado ruido.

Read More
OpiniónColumnas

Adolescencia: del drama a la comedia

Qué bonita época la de la adolescencia, ¿verdad?, que bonito es poder irte a tomar un cafecito con tu hija y hablar de niñas con tu hijo. Vale, va, voy a dejar de engañaros, para los que tienen niños pequeños y estén deseando que se hagan mayores para dejar de preocuparos, me veo en la obligación de deciros que nunca vais a dejar de preocuparos.

Read More
OpiniónColumnas

El caso de las gemelas

“Dos gemelas se suicidan en Barcelona saltando del balcón de su casa desde un tercer piso a consecuencia del bullying que estaban sufriendo en el colegio”. No iba a hablar de este tema, ya he hablado demasiado, pero estoy escuchando demasiadas tonterías en los medios de comunicación; hace poco escuché, a un supuesto experto, decir que los compañeros deberían haberlo dicho a los profesores; que no le quito la razón, pero me parece gracioso que los culpables nunca sean los profesores.

Read More
Cultura

Entrevista a Teresa Mascarenhas

La sensibilidad se transmite a través de los poemas, pero esa sensibilidad llega del alma de alguien que respira experiencia y sentimientos que la vida ha puesto en su camino, o luchado para obtenerlos y estar donde está, hablo de la poetisa Teresa Mascarenhas, alguien capaz de expresar con sus poemas la paz y el amor a la naturaleza y a este planeta.

Read More
A %d blogueros les gusta esto: