Sueños

ColumnasOpinión

Libertad y crisis en el mundo actual

Sueños Desde el sur de México hasta el río San Juan, América Central, es costumbre  vivir grandes conmociones. La región

Read More
OpiniónColumnas

La inflación la gorgona de la economía

Sueños… El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha dado un cambio de rumbo a las relaciones internacionales de este país.

Read More
ColumnasOpinión

Estados Unidos el final de su liderazgo

Sueños… Ahora ¿quién tomará el liderazgo? Según el premio nobel, Paul Krugman, Estados Unidos ha entrado en un período de

Read More
ColumnasOpinión

Inseguridad cibernética, la amenaza final

Sueños Con una población mundial que se acerca a tener 8 mil millones de habitantes, que generan enormes riesgos de

Read More
OpiniónColumnas

La Universidad Nacional: da un gran ejemplo de humanidad

Sueños… El impacto del ser humano en el deterioro del medio ambiente, en la destrucción y contaminación de ríos, bosques

Read More
OpiniónColumnas

El mundo hecho pedazos

Sueños La población humana crece a ritos extenuantes para el planeta. En 1900 éramos 1,650 millones de habitantes, con un

Read More
ColumnasOpinión

Crisis universitaria y aumento del malestar popular

Sueños… La guerra actual es imperialista El mundo avanza hacia una nueva ronda de confrontaciones, pobreza y crisis social. En

Read More
OpiniónColumnas

La universidad en su laberinto

Sueños… La universidad es una institución central del Estado capitalista. De su definición clara y su entorno democrático o dictatorial

Read More
OpiniónColumnas

Carta a la juventud…

Quiero empezar esto con un pequeño pensamiento que tal vez conocemos en teoría, pero se ha olvidado en la práctica: “la juventud se termina cuando se apaga el entusiasmo”.

Read More
Columnas

Más allá del coronavirus

Los países tienen que resistir la crisis protegiendo sus componentes fundamentales. Los productores, los consumidores y los ciudadanos. Y esta es la gran pregunta: ¿podrá el sistema de mercado resistir está crisis?, ¿existirá otro sistema que permita que los humanos puedan planificar la cantidad adecuada de vida humana y animal por países o por regiones?, ¿sí colapsan los países liberales líderes del mundo, volveremos a la edad media, al feudalismo, a la inquisición?

Read More
Columnas

Werner González: una visión de progresista

Guatemala es una nación de grandes contrastes. Belleza natural, herencia cultural prehispánica, monumentos coloniales y un pueblo lleno de talento y cordialidad. Al mismo tiempo ha vivido toda una época de rezago que no le ha permitido desarrollar todos sus valores y ponerse a la cabeza de los países más avanzados de América Latina.

Read More
Columnas

Impuestos para construir una nación

Quién quiera conocer el alma de un pueblo tiene que leer el presupuesto de la república de ese país. Si usted quiere saber cuál es el presente y el futuro de un Estado tiene que comprender el presupuesto general de la república de ese país. Las finanzas públicas de un país son el diseño estratégico para construir el Estado. Son una de las teorías más sencillas y más enredadas en todos los países del mundo.

Read More
Columnas

Optimismo ambiental

Hubo una vez en que la humanidad se llenó de optimismo, creyendo que con la destrucción de los derechos de los señores feudales y las monarquías establecía el reino de la democracia, los derechos humanos y el respeto al derecho individual. Soñó la humanidad que la sociedad evolucionaba por etapas desde la era primitiva hacia el liberalismo, para continuar hacia la sociedad utópica de la igualdad, la solidaridad y la justicia completa.

Read More
Columnas

Teoría de la población: Malthus o Marx

Ramón Tamames hace un exquisito resumen de la doctrina económica, como historia de la influencia humana sobre el planeta. Lo primero que se indica es que aparentemente los humanos tenemos una comprensión cada vez mejor de nuestra vida en el planeta. Estamos pasando de una visión de la economía como base de las formaciones sociales, hacia una visión eco-eco, es decir, económica pero teniendo en cuenta las realidades ecológicas.

Read More
Columnas

Ambiente y Sociedad

¡A pesar de todo! Aunque Donald Trump atacó a los “alarmistas” ambientales y a los “pesimistas” económicos, en el Foro Económico Mundial de Davos 2020, vamos a continuar con la visión alarmista de relacionar el potente desarrollo económico de la sociedad humana y los riesgos de extinguir la vida en la Tierra.

Read More
Columnas

Agonía de la vida en la Tierra III

Comprender el impacto de nuestra actuación como seres humanos sobre el planeta y nuestra responsabilidad de preservar las condiciones de vida en la Tierra es una preocupación reciente de nuestra especie.

Read More
A %d blogueros les gusta esto: