competencias educativas

OpiniónColumnas

¿Certificados o títulos diferentes: más blandos o más duros?

Conversemos Acerca De: Lo adecuado, lo pertinente es que al terminar un curso cualquiera fuese el nivel (de los diferentes

Read More
OpiniónColumnas

¿Qué debemos aprender de la pandemia?

Habrá que entender a quienes les corresponda en cada instancia, que el desarrollo en la Educación requiere prioridad, una fuerte inversión económica, en recursos humanos, infraestructura, tecnología, durante muchos años.

Read More
OpiniónColumnas

Educación e igualdad

Ningún proyecto de desarrollo nacional prosperará sin la base educativa, sin la escuela, sin el maestro y sin el alumno, en donde la información esté al alcance de todos en cualquier momento.

Read More
OpiniónColumnas

Oportunidad para la educación escolar (2)

Será de asumir contenidos verdaderamente estratégicos para la vida que ayuden a formar a la persona a transformar las condiciones actuales.

Read More
OpiniónColumnas

Educación y futuro

Existe una preocupación de que no haya surgido ningún relato nuevo que las sustituya y haga posible los grandes cambios educativos y sociales para preparar a las poblaciones para las transformaciones que vienen.

Read More
OpiniónColumnas

Educación y Ciudadanía

La aplicación de los derechos humanos exigen una ciudadanía bien educada e informada para todos, al ser convertida en una realidad para la población, que no sea tomada como bandera o derecho de las organizaciones, ni del ciudadano de izquierda, sino de todos los ciudadanos y ciudadanas sin distingo político, como pareciera que se está iniciando muy tímidamente en Guatemala.

Read More
OpiniónColumnas

Educación democrática: Aprender a vivir juntos

La composición étnica e histórica de este país está basada en la desigualdad y en la diversidad de culturas, lo cual hace más complejo el diálogo y el acuerdo nacional, pues además se entrecruza con los orígenes de la colonización española, integrada por grupos humanos que solo buscaron el enriquecimiento privado, no la convivencia pacífica con las culturas originarias, sino su bienestar, poder y dominación.

Read More