Bitácora

Foro con candidatos a Alcalde de la Ciudad de Guatemala

Bitácora

La Ciudad de Guatemala, cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, es la capital de la República de Guatemala y la ciudad más poblada y cosmopolita de Centroamérica; es la sede de los poderes gubernamentales que rigen la política del país, así como sede del Parlamento Centroamericano. Está dividida en 25 zonas y es también la capital del Departamento de Guatemala. Ha sido nombrada como «Capital Verde de las Américas» en los años 2019 y 2021y fue elegida como la mejor ciudad para hacer negocios con la efectividad de costos, según el ranking «FDI American Cities of the Future 19/20».

Esta ciudad se encuentra localizada en el área centro-sur de Guatemala a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con una gran cantidad de áreas verdes. De acuerdo con el último censo realizado en esa ciudad, en ella habitan 2,934,841 personas, pero considerando su zona metropolitana de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, alcanza un estimado de 5,103,685 habitantes en 2018, lo que la convierte en la aglomeración urbana más poblada y extensa de América Central. Además la Ciudad de Guatemala que actualmente es la capital de la mancomunidad Gran Ciudad del Sur ocupa el primer lugar dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala, y es la principal urbe dentro de su área metropolitana.

La Nueva Guatemala de la Asunción es el cuarto asentamiento de la capital del Reino de Guatemala. La razón de su traslado al Valle de la Ermita fueron los terremotos de Santa Marta, que destruyeron en buena parte la ciudad de Santiago de Guatemala, la antigua capital del Reino de Guatemala. La orden de traslado se decretó el 1 de diciembre de 1775 y el 2 de enero del siguiente año hubo reunión por primera vez en el ayuntamiento de la nueva ciudad. Una placa, que está frente a la Parroquia de la Santa Cruz, justo al inicio de la calzada José Milla y Vidaurre bautizada así en honor al escritor y diplomático José Milla y Vidaurre, conmemora este hecho. El nombre de la nueva ciudad fue decretado por el Rey de España el 23 de enero de 1776.

La mayor parte de la población económicamente activa se concentra en la zona industrial a lo largo de la Avenida Petapa, el área residencial de la Avenida las Américas, la Avenida la Reforma, el Boulevard Liberación, Zona Viva, Zona Pradera y el corredor comercial de la séptima avenida de la zona 9. También existe una alta densidad poblacional en el área comercial de Peri-Roosevelt en donde se encuentran centros comerciales que abastecen a esa área de la ciudad. Toda esta actividad comercial hace que el distrito metropolitano de la ciudad sea el municipio con menos índice de pobreza en el país con solamente el 6.3 por ciento y que la tasa de alfabetismo sea de más del noventa y cinco por ciento, una de las tasas más altas del país. Finalmente, la ciudad de Guatemala posee un mayor porcentaje de personas adultas y de tercera edad que el resto el país, con un treinta y nueve por ciento superando los 30 años de edad.

Por la importancia y tamaño, así como el presupuesto que la Municipalidad de Guatemala (que es el más grande de las comunas del país) vemos con mucho interés que en este proceso electoral 2023, hay muchos más candidatos a Alcalde, por lo hemos invitado a algunos candidatos a un foro con el objetivo de conocer sus intenciones y planes de trabajo si quedan electos para dirigir la MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA.

Le invitamos a ver el foro:

Le puede interesar: