
La Moda
Petardo
La historia de la moda se remonta a la antigüedad y a través de ella podemos ver la evolución de nuestras sociedades, cultura y valores. La moda ha servido como un reflejo de los tiempos, adaptándose y respondiendo a los cambios en la economía, la política y los movimientos sociales.
Comparativa visual de los 7 estilos de moda universales: elegante, Casual, Creativo y dramático. La historia de la moda comenzó hace miles de años, cuando las personas comenzaron a crear ropa para protegerse del clima y expresar su identidad. Desde entonces, la moda ha evolucionado con cambios culturales, tecnológicos y sociales, reflejando los valores y estilos de cada época.
¿Quién inventó la moda y cuándo?
Aunque los sastres y modistas fueron sin duda responsables de muchas innovaciones y la industria textil de hecho lideró muchas tendencias, se cree generalmente que la historia del diseño de moda se remonta a 1858, cuando Charles Frederick Worth, nacido en Inglaterra, abrió la primera casa de alta costura auténtica en París.
El estilismo de moda es una disciplina que se ocupa de la selección y combinación de prendas, accesorios y maquillaje para crear un estilo visualmente atractivo y armonioso. Siempre ha habido cierto desacuerdo entre los científicos sobre cuándo los humanos comenzaron a usar ropa, pero estudios más recientes de la Universidad de Florida que involucran la evolución de los piojos del cuerpo sugieren que comenzó hace alrededor de 170.000 años.
La moda es un conjunto de usos, costumbres o prendas de vestir que predominan en una época o lugar por un tiempo determinado, marcando una tendencia que refleja el gusto colectivo y la identidad de un grupo. Este fenómeno es dinámico y cambiante, influenciado por factores sociales, económicos y culturales, y se manifiesta no solo en la vestimenta, sino también en otros ámbitos como la música, el cine y la tecnología.
El estilismo de moda es una disciplina que se encarga de la selección y combinación de prendas, accesorios y maquillaje para crear un estilo visualmente atractivo y armónico. Su objetivo principal es transmitir una imagen coherente y representativa de una marca, persona, editorial o evento. En el siglo XIV cuando se comienza a tener un concepto de moda. A partir de entonces ha habido diferentes diseñadores y prendas que han marcado época y hablamos de historia de la moda.
La moda persigue el objetivo de empoderar a las personas para expresar su identidad a través de la ropa, independientemente de su género y las marcas dentro de una determinada sociedad, la moda sirve siempre como indicador y refuerza las diferencias sociales. Refleja, por lo tanto, toda alteración en las relaciones de dominio de una sociedad dar voz para tratar todos estos temas tan controvertidos en los últimos tiempos.
Investigando, no hay restos de vestimenta en la prehistoria más antigua. En un principio los seres humanos se vestían para protegerse del frío, para ello utilizaban pieles de animales. Para coser las pieles usaban agujas que ellos mismos fabricaban con huesos.
¿Por qué la gente sigue la moda?
Para encajar. muchas veces la gente sigue las tendencias para encajar. El miedo a destacar por las razones equivocadas crea una presión social para mezclarse con los demás luciendo «de buen gusto» o «a la moda», dentro de los límites de lo que se considera socialmente aceptable.
¿Qué es el síndrome de la moda?
Se trata de un trastorno que los expertos denominan síndrome de la moda, caracterizado por la adquisición incontrolada de ropa, ornamentos y cosméticos en cantidad y costes desproporcionados a sus necesidades y posibilidades económicas.

Le invitamos a leer más del autor:
Descubre más desde El Siglo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.