
¿Cuál es el ranking mundial de corrupción?
Petardo
A nivel global, el ranking está liderado por Dinamarca, con 90 puntos, seguido por Finlandia con 88. En el otro extremo, los percibidos como más corruptos, son Sudán del Sur (8 puntos), Somalia (9) y Venezuela (10).
Según Transparencia Internacional en 2024, el nivel de corrupción se ha estancado a nivel mundial. Solo 28 de los 180 países medidos por el IPC han mejorado sus niveles de corrupción en los últimos doce años, y 34 países los han empeorado significativamente.
La corrupción es un fenómeno de ámbito mundial que causa pobreza, obstaculiza el desarrollo y hace huir a la inversión. También debilita los sistemas judiciales y políticos que tendrían que estar al servicio del bien público. Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).
La corrupción «no se debe a una fuerza impersonal cualquiera sino el resultado de decisiones personales, generalmente motivadas por codicia”.
Islandia es considerado el país más seguro del mundo, una posición que ocupa desde 2008 según el Índice de Paz Global (GPI). Otros países que consistentemente se encuentran entre los más seguros son Irlanda, Austria, Nueva Zelanda y Singapur.
¿Qué dice la Biblia del corrupto?
Un gobernante sin entendimiento oprimirá a su pueblo, pero el que odia la corrupción tendrá una larga vida. La conciencia atormentada del asesino lo llevará a la tumba. ¡No lo protejas! Los intachables serán librados del peligro, pero los corruptos serán destruidos de repente.
Las 10 causas de la corrupción incluyen la impunidad y falta de sanciones, debilidad institucional, falta de transparencia y rendición de cuentas, bajos salarios en el sector público, normas sociales permisivas, excesivo poder discrecional en funcionarios, falta de valores éticos y educación, desigualdad socioeconómica, mala gobernanza, y el corporativismo partidista.
Para que el combate a la corrupción sea eficiente, se deben formular denuncias. Da igual si estas provienen del interior del propio gobierno o de la sociedad. Esto hace posible iniciar procesos de investigación y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes, respetando la legalidad y el debido proceso. La corrupción tiene impactos devastadores que afectan la estabilidad política y económica, debilitan los sistemas de gobierno y judicial, y perjudican gravemente los derechos humanos de los ciudadanos. Se manifiesta en la reducción de fondos para servicios públicos vitales como salud y educación, la creación de infraestructuras inseguras, y fomenta la pobreza, la desigualdad y la desconfianza en las instituciones.
¿Qué dice Dios de los malos gobernantes?
Cuando el país anda mal, los gobernantes aumentan, pero el buen dirigente sabe mantener el orden. El malvado que oprime a los pobres es como fuerte lluvia que destruye las cosechas. Los que se apartan de la ley alaban al malvado; los que la cumplen están en contra de él.
Entre los factores de carácter jurídico que favorecen las prácticas de corrupción destacan:
- ▲La falta de una regulación específica en la materia, como en el caso de México que no existe una ley anticorrupción.
- ▲El incumplimiento de las leyes existentes.

Le invitamos a leer más del autor:
Descubre más desde El Siglo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



