Fijarse metas y trabajar con afán para alcanzarlas en un período específico puede suscitar dos emociones: frustración o disfrute.

Posts published by “German Retana”
Consultor desarrollo gerencial Profesor Emérito INCAE Business School [email protected]
Pese a la pandemia, hay empresas que han crecido y son rentables. ¿Qué tienen en común?.
La productividad personal es proporcional a la fuerza mental que invertimos en lo que hacemos (concentración).
Los beneficios del teletrabajo son innumerables para empresas y colaboradores. Sin embargo, entre algunos de estos últimos, emergen conductas que riñen con la naturaleza de esta modalidad.
El sentido de pertenencia y los valores corporativos se ponen a prueba en momentos adversos.
A raíz de la pandemia, los cambios en las personas, los equipos y las empresas son notorios. Eso sí, no todos serán permanentes.
Este momento de crisis somete a las compañías a competir en la arena de la virtualidad, a experimentar nuevas técnicas, a intensificar la pertenencia y a esforzarse por innovar para alcanzar una mayor eficiencia.
Le propongo algo, recuerde el equipo de trabajo más divertido, efectivo y cohesionado al que haya pertenecido. Aquel en el que usted fue simplemente usted, sin recurrir a aparentar nada ―ni siquiera su desconocimiento sobre un tema―, donde la posibilidad de pedir y recibir apoyo se manejaba con naturalidad. Si no es el actual, aún está a tiempo de contribuir para que lo sea…
Ordenó que en su funeral se cumplieran tres encargos: a) que su ataúd fuera llevado en comitiva sobre los hombros de los mejores médicos del imperio; b) que se esparciera su tesoro en el camino conforme se avanzara hacia su tumba; c) que sus manos quedaran fuera del ataúd, expuestas, a fin de que todos pudieran verlas.
El compromiso, las acertadas decisiones, el buen uso del poder y el ejemplo de los líderes son, entre otros, los componentes claves de la ansiada vacuna: un sentido de pertenencia que refleje la verdadera participación, que conecte voluntades con un propósito común. ¿Tiene usted acceso a ella?
«El único pájaro que se atreve a picotear a un águila es el cuervo. Se sienta sobre su espalda y le muerde el cuello. Sin embargo, el águila no responde ni lucha con el cuervo; no gasta tiempo ni energía en su atacante. Simplemente abre sus alas y comienza a elevarse cada vez más alto en los cielos. Cuanto más alto es el vuelo, más difícil es para el cuervo respirar y luego se cae por falta de oxígeno». ¡¿Ha experimentado usted algo similar?!
Para ganar no es suficiente que todos luchemos a la vez, sino que lo hagamos unidos.
El poder real para avanzar en las calamidades proviene de nuestro interior, no esperemos que llegue de afuera.