Autor: German Retana

OpiniónColumnas

Paradoja: ¿Qué no cambia para cambiar?

Liderazgo El cambio ocurre cuando uno se vuelve lo que es, no cuando trata de convertirse en lo que no

Read More
OpiniónColumnas

Servicio al cliente: evalúe su aptitud y actitud

Liderazgo Todas las organizaciones aspiran a brindar un extraordinario servicio al cliente, pero ¿todos sus miembros pueden lograrlo? No necesariamente.

Read More
OpiniónColumnas

Eclipses: ¿los hay en su empresa?

Liderazgo Si la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, provoca eclipses totales, parciales o anulares. Si es

Read More
OpiniónColumnas

La meta de ponerle nombre a su meta

Liderazgo Profesionalización, productividad, transformación tecnológica, cohesión, ética, modernización, crecimiento, innovación… ¿Qué otro término usaría para denominar el gran propósito u

Read More
OpiniónColumnas

¡Lo que se agradece…, lo que se celebra…!

Liderazgo Un día al año, solo uno, celebramos nuestro natalicio. Si lo vivimos con gratitud, nuestros semejantes lo perciben porque

Read More
OpiniónColumnas

Confiar en vano: ¡Carísima consecuencia!

Liderazgo ¿Le ha ocurrido que pacta de palabra un contrato, comportamiento, servicio o transacción y luego le incumplen lo convenido

Read More
OpiniónColumnas

Rectificar: Valentía que enaltece

Liderazgo «Cometer un error y no corregirlo es otro error», advierte Confucio. Hay personas, equipos y empresas que padecen sufrimientos

Read More
OpiniónColumnas

Criterio: ¿Abundante o escaso en su empresa?

Liderazgo ¿Es usted una persona curiosa por aprender? ¿Se esmera por hacer las cosas cada vez mejor? Sin duda, con

Read More
OpiniónColumnas

¿Qué lugar le asignan en la foto?

Liderazgo Cuando se proyecta en una pantalla una foto grupal en la que figura usted, ¿qué es lo primero que

Read More
OpiniónColumnas

Si usted cambia…, ¡cambiarán!

Liderazgo Haga la prueba, concrete un pequeño pero significativo cambio de actitud hacia los miembros de su equipo y notará

Read More
OpiniónColumnas

El liderazgo de Lionel Messi… según sus compañeros

Liderazgo «Para ser el líder, no necesitás estar todo el tiempo hablando. Tenés que llegar al campo y solucionar lo

Read More
OpiniónColumnas

Amigos en la empresa, ¿los reconoce?

«Es una regla en la amistad que cuando la desconfianza entra por la puerta, el afecto sale por la ventana», advierte Jacob Howell. El límite entre las relaciones laborales y de amistad es fino, casi nunca es una frontera claramente definida. Hay niveles elevados de «amistad» que permean las decisiones, expectativas y exigencias mutuas en tiempos de adversidad. Veamos algunos matices.

Read More
OpiniónColumnas

¿Es usted justo en realidad?

Las interpretaciones basadas en la confianza excesiva o en la incondicional amistad con alguno de los involucrados puede generar sesgos e injusticias a toda escala, inducir a la toma de decisiones apresuradas con base en una evidencia en apariencia incuestionable. Así se daña el prestigio de quienes ni siquiera cuentan con la oportunidad de acceder a tal información para defenderse.

Read More
OpiniónColumnas

¿Lo distinguen por su conocimiento o por su sabiduría?

«Han sido contratados por sus conocimientos, pero serán promovidos por su sabiduría», recalco en las empresas durante mis programas de Gerencia con Liderazgo. Sabiduría para gestionar las relaciones, transformar las realidades y ayudar a otros a actuar con su buen criterio.  El conocimiento es la pista donde despega la credibilidad, la sabiduría es la brújula del crecimiento.

Read More
OpiniónColumnas

¿Qué es lo opuesto al éxito?

En mis seminarios de Gerencia con Liderazgo, suelo formular a los participantes una pregunta: «¿Qué es lo opuesto al éxito?». Casi al unísono, todos me responden: «¡El fracaso!». Entonces, les dejo ver que lo contrario al éxito es la negligencia y que el fracaso es solo un resultado de ella.

Read More
OpiniónColumnas

Decálogo del justo en la organización

Sócrates esperaba de los jueces lo mismo que hoy hacen gerentes y compañeros justos: “escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.” La creación de ambientes laborales con seguridad psicológica puede depender del cumplimiento de un “decálogo” con normas (“N”) que usted puede usar para valorarse o evaluar a otros…

Read More
A %d blogueros les gusta esto: