Skip to content
sábado, mayo 27, 2023
Última hora:
  • Dependientes e independencias
  • Mosaicos
  • El creciente temor al vendaval de la destrucción creativa
  • Corrupción, plagio de títulos e impunidad en Guatemala: Una sombra sobre los candidatos
  • Ante la Ley

El Siglo

El Siglo GT

El Siglo

  • Inicio
  • Nacionales
    • Departamentales
    • Mirilla indiscreta
  • Pulso Económico
  • Bitácora
  • Internacionales
  • Opinión
    • Columnas
    • Editoriales
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
    • Editado para la historia
    • Grandes de la literatura universal
    • Espectaculos
    • La Guatemala mágica
  • Vida
    • Belleza al natural
    • Cocina
      • Cocina al Desnudo
  • #Viral
Victor Corcoba Herrero
Opinión Columnas 

Dependientes e independencias

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Víctor Corcoba Herrero 0 comentarios
Héctor Gil
Opinión Columnas 

Mosaicos

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Héctor Gil Müller 0 comentarios
Alberto Medina Méndez
Opinión Columnas 

El creciente temor al vendaval de la destrucción creativa

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Alberto Medina Méndez 0 comentarios
Alexander Mayorga
Opinión Columnas 

Corrupción, plagio de títulos e impunidad en Guatemala: Una sombra sobre los candidatos

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Alexander Mayorga Ruiz 0 comentarios
Alejandro Baldizón
Opinión Columnas 

Ante la Ley

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Alejandro Baldizón 0 comentarios
columnistas bayardo Quinto Nuñez
Opinión Columnas 

Bitácora de futuro: Ambiciones hacia el universo (Cuarta parte y final)

25 de mayo de 202325 de mayo de 2023 Bayardo Quinto Núñez 0 comentarios
El Clima
Guatemala City light rain
23 °C
23 - 20
73%
5m/s

Opinión

Victor Corcoba Herrero
Opinión Columnas 

Dependientes e independencias

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Víctor Corcoba Herrero 0 comentarios

Está bien que no sea otro quien pueda ser dueño de sí mismo, pero se cohabita aún mejor no sintiéndose aislado jamás. Lamentablemente, la situación de muchos moradores queda sutilmente condicionada por las decisiones de jefaturas opresoras, que restan autonomía y libertad. Por otra parte, la emancipación política y la soberanía nacional requieren, como un remate vivencial necesario, que concurran de igual forma la liberación financiera y la ausencia de dominio ideológico. Además, los Estados han de rechazar aquello que sea indecente, como pueden ser las ocupaciones de territorios o las dominaciones injustas.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Héctor Gil
Opinión Columnas 

Mosaicos

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Héctor Gil Müller 0 comentarios
Alberto Medina Méndez
Opinión Columnas 

El creciente temor al vendaval de la destrucción creativa

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Alberto Medina Méndez 0 comentarios
Alexander Mayorga
Opinión Columnas 

Corrupción, plagio de títulos e impunidad en Guatemala: Una sombra sobre los candidatos

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Alexander Mayorga Ruiz 0 comentarios
Alejandro Baldizón
Opinión Columnas 

Ante la Ley

26 de mayo de 202326 de mayo de 2023 Alejandro Baldizón 0 comentarios
columnistas bayardo Quinto Nuñez
Opinión Columnas 

Bitácora de futuro: Ambiciones hacia el universo (Cuarta parte y final)

25 de mayo de 202325 de mayo de 2023 Bayardo Quinto Núñez 0 comentarios

Nacionales

¡No es que no sepa! ¡Es que no sabe!… ¡Que no sabe!
Mirilla indiscreta Nacionales 

¡No es que no sepa! ¡Es que no sabe!… ¡Que no sabe!

21 de mayo de 202321 de mayo de 2023 Danilo Roca (Edmundo Deantés) 0 comentarios

Puede estar actuando creyendo estar en lo correcto, lo que dice… siempre incongruente y desafiando la lógica del conocimiento, lo afirma con la entereza del necio.
El necio se ofusca y revuelve en la ignorancia, y se aproxima a la verdad común menos ilustrada.
Pragmatismo le suena a práctico, inmediato, común, entendiendo como común lo que finalmente se acerca a la opinión de la “gente”, nada complicado para el oportunista ordinario, que sin saber que es demagogo, desiste de convertirse en estadista, por qué le parece que lo obliga a pensar.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
¡El maligno exportado a Colombia!
Mirilla indiscreta Nacionales 

¡El maligno exportado a Colombia!

14 de mayo de 202316 de mayo de 2023 Danilo Roca (Edmundo Deantés) 1 comentario
No le quitemos tiempo a la verdad
Mirilla indiscreta Nacionales 

No le quitemos tiempo a la verdad

30 de abril de 202330 de abril de 2023 Danilo Roca (Edmundo Deantés)
Partido Todos pide revocar inscripción del binomio presidencial de la UNE
Nacionales 

Partido Todos pide revocar inscripción del binomio presidencial de la UNE

28 de abril de 202328 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales
Padrón incluye a 9.3 millones de ciudadanos aptos para votar
Nacionales 

Padrón incluye a 9.3 millones de ciudadanos aptos para votar

27 de abril de 202327 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales
Capturan a Juan Carlos Marroquín Godoy
Nacionales 

Capturan a Juan Carlos Marroquín Godoy

27 de abril de 202327 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales
Victor Corcoba Herrero
Opinión Columnas 

Dependientes e independencias

Héctor Gil
Opinión Columnas 

Mosaicos

Alberto Medina Méndez
Opinión Columnas 

El creciente temor al vendaval de la destrucción creativa

Alexander Mayorga
Opinión Columnas 

Corrupción, plagio de títulos e impunidad en Guatemala: Una sombra sobre los candidatos

Alejandro Baldizón
Opinión Columnas 

Ante la Ley


Bitácora

El Tribunal Supremo Electoral y las elecciones 2023
Bitácora 

El Tribunal Supremo Electoral y las elecciones 2023

28 de noviembre de 202230 de noviembre de 2022 Redacción

En los años ochenta, Guatemala enfrenta una coyuntura histórica y política muy particular, la guerra interna es aun una realidad y el Registro Electoral era el ente designado por el Ejecutivo para llevar a cabo las Elecciones. Fue en 1982 que la historia de esta Institución empezó a gestarse, el Gobierno de facto presidido por el General José Efraín Ríos Montt, Decretó la Ley Orgánica del Tribunal Supremo Electoral, (Decreto 30-83), en el que ya se le regula como un órgano autónomo, no supeditado a ninguna otra autoridad. El Tribunal es el encargado de convocar a la Asamblea Nacional Constituyente, que elabora la Constitución Política de la República, vigente y que terminó de formalizar la creación del Tribunal Supremo Electoral.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Primum Non Nocere
Bitácora 

Primum Non Nocere

25 de enero de 20221 de diciembre de 2022 Redacción
Diálogos El Siglo
Bitácora Pulso Económico 

Diálogos El Siglo

9 de noviembre de 20201 de diciembre de 2022 Redacción
Implicaciones Económicas y Retos Futuros, por el Coronavirus
Bitácora Nacionales 

Implicaciones Económicas y Retos Futuros, por el Coronavirus

6 de julio de 20206 de julio de 2020 Redacción

Internacionales

Nicaragua: denuncian tortura y violencia sexual a opositores
Internacionales 

Nicaragua: denuncian tortura y violencia sexual a opositores

28 de abril de 202328 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales

Al menos 158 personas detenidas en Nicaragua desde las protestas sociales de 2018 sufrieron torturas y 113 de ellas fueron

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Bolsonaro declara sobre disturbios de 8 de enero en Brasilia
Internacionales 

Bolsonaro declara sobre disturbios de 8 de enero en Brasilia

26 de abril de 202326 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales
Biden anuncia su campaña para la reelección en 2024
Internacionales 

Biden anuncia su campaña para la reelección en 2024

25 de abril de 202325 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales
Una simulación revela la debilidad clave de EE.UU. en una posible guerra sobre Taiwán
Internacionales 

Una simulación revela la debilidad clave de EE.UU. en una posible guerra sobre Taiwán

24 de abril de 202324 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales

Pulso Económico

Drogas, riqueza, lavado, muerte
Pulso Económico Pulso Económico 

Drogas, riqueza, lavado, muerte

23 de mayo de 202323 de mayo de 2023 Cristobal Pérez-Jerez 0 comentarios

“El mundo está cambiando, y cambiará más, el cielo se está nublando hasta ponerse a llorar…” Pues sí, aunque los países centroamericanos son mágicos, y sus dirigentes, como diría la gran Chavela, hacen lo que les de la gana y no pasa nada. Siguen sin cambiar, deteriorarse o mejorar. Sin embargo, en el mundo todo está cambiando. Los Estados se debilitan, los gobiernos pierden credibilidad, la ciencia da paso al fanatismo y las teorías de la conspiración levantan vuelo. El FMI en su último informe indica que las perspectivas para el sistema son inciertas. La agitación del sector financiero con la quiebra de varios bancos y la absorción de otros es acongojante, la elevada inflación en los centro neurálgicos del capitalismo avanza, los efectos tenebrosos de la invasión rusa de Ucrania y tres obscuros años de COVID no dejan más que pronósticos negativos.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
El Desarrollo Sostenible como quimera
Pulso Económico Pulso Económico 

El Desarrollo Sostenible como quimera

16 de mayo de 202316 de mayo de 2023 Cristobal Pérez-Jerez 1 comentario
¿Quién decretó el fin de la crisis?
Pulso Económico Pulso Económico 

¿Quién decretó el fin de la crisis?

9 de mayo de 20239 de mayo de 2023 Cristobal Pérez-Jerez
El auge de las automotrices chinas
Pulso Económico Pulso Económico 

El auge de las automotrices chinas

1 de mayo de 20231 de mayo de 2023 Melissa Nungaray

Vida

El papel de los maestros en la educación digital
Vida 

El papel de los maestros en la educación digital

17 de mayo de 202317 de mayo de 2023 Melissa Nungaray 0 comentarios

No se trata de solo usar la tecnología en forma tradicional o monótona, sino reinventar la manera en que se presenta el conocimiento, hacer de las clases una verdadera experiencia de inmersión interactiva, dinámica, audiovisual y vanguardista.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Historia y curiosidades de los Hot Wheels
Vida 

Historia y curiosidades de los Hot Wheels

4 de mayo de 20234 de mayo de 2023 Melissa Nungaray
Energía del ser humano (Parte III)
Vida 

Energía del ser humano (Parte III)

4 de mayo de 20234 de mayo de 2023 Jorge Canale Nanne
Depresión laboral
Salud Salud Vida 

Depresión laboral

30 de abril de 202330 de abril de 2023 Zoe María Gómez

Cultura

La Catedral de Berlín
Cultura Editado para la historia Editado para la historia 

La Catedral de Berlín

22 de mayo de 202322 de mayo de 2023 Franck Antonio Fernández Estrada 0 comentarios

Como si de una matrioshka rusa se tratara así debemos ver a Berlín, capital primero del Reino de Prusia, posteriormente del Segundo Imperio Alemán y en la actualidad de la República Federal de Alemania después de la reunificación de los dos estados alemanes. Repito que después de la Segunda Guerra Mundial Berlín fue dividido en cuatro sectores (inglés, francés, norteamericano y soviético) formando los de los países capitalistas el Berlín capitalista y el soviético la capital de la RDA. Berlín todo está rodeado por Brandenburgo, ahora uno de los land que forma la República Federal pero antiguamente origen de la familia Hohenzollern, dinastía que gobernó hasta 1918 cuando Alemania perdió la Primera Guerra Mundial.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Aragón: Nuevos talentos de cine, Proyecto Referendum de la USJZ
Cultura 

Aragón: Nuevos talentos de cine, Proyecto Referendum de la USJZ

22 de mayo de 202322 de mayo de 2023 José Luis Ortiz 0 comentarios
El carnicero de Praga
Cultura Editado para la historia Editado para la historia 

El carnicero de Praga

15 de mayo de 202315 de mayo de 2023 Franck Antonio Fernández Estrada 1 comentario
Ana Prieto: Compromiso desde la excelencia
Cultura 

Ana Prieto: Compromiso desde la excelencia

11 de mayo de 202311 de mayo de 2023 José Luis Ortiz
De la pluma al PDF: la fascinante historia del papel y su huella en nuestro planeta
Cultura Editado para la historia Editado para la historia 

De la pluma al PDF: la fascinante historia del papel y su huella en nuestro planeta

9 de mayo de 20239 de mayo de 2023 Melissa Nungaray
La consagración del escándalo
Cultura Editado para la historia Editado para la historia 

La consagración del escándalo

8 de mayo de 20238 de mayo de 2023 Franck Antonio Fernández Estrada

Ciencia y Tecnología

Los riesgos de la Inteligencia Artificial -AI-
Ciencia y tecnología 

Los riesgos de la Inteligencia Artificial -AI-

12 de mayo de 202312 de mayo de 2023 Melissa Nungaray

Después de que Geoffrey Hinton, el padrino de la AI, renunciara a Google y se pronunciara respecto a las posibles consecuencias de la inteligencia artificial en el futuro próximo, ha surgido una serie de discusiones en las redes hasta reuniones en la Casa Blanca con los líderes de Microsoft, Google, Alphabet, Anthropic y OpenAI. El debate que está saliendo a la luz es, principalmente, sobre si a largo plazo estas tecnologías se volverán más inteligentes que nosotros, al grado de establecer un control superior, afectando el bienestar y la libertad humanas.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Los avances en la conducción humana
Ciencia y tecnología 

Los avances en la conducción humana

27 de abril de 202327 de abril de 2023 Melissa Nungaray
NFT ancient logo
Ciencia y tecnología 

BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES SECRETAS DE NFTS DE LOS QUE NADIE HABLA

23 de abril de 202323 de abril de 2023 Redacción
 Cohete Starship de SpaceX explota durante su primer vuelo
Ciencia y tecnología 

 Cohete Starship de SpaceX explota durante su primer vuelo

20 de abril de 202320 de abril de 2023 Vladimir Alvarado Morales

Publicidad

Universidad UOMAC

Programa Bitácora



Lo más leído

  • Jerarquía normativa de las leyes constitucionales
    Jerarquía normativa de las leyes constitucionales
  • Corrupción, plagio de títulos e impunidad en Guatemala: Una sombra sobre los candidatos
    Corrupción, plagio de títulos e impunidad en Guatemala: Una sombra sobre los candidatos
  • Ante la Ley
    Ante la Ley
  • Dependientes e independencias
    Dependientes e independencias
  • Métodos de depreciación en Guatemala
    Métodos de depreciación en Guatemala
  • Balance educativo Guatemala 2022
    Balance educativo Guatemala 2022
  • ¿Por qué el Nuevo Testamento está escrito en griego?
    ¿Por qué el Nuevo Testamento está escrito en griego?
  • Mitos y realidades sobre el control telemático
    Mitos y realidades sobre el control telemático
  • El insulto y la descalificación como práctica desesperada
    El insulto y la descalificación como práctica desesperada
  • Mosaicos
    Mosaicos
  • Al Día
  • Suscríbase
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto: informacion@elsiglo.com.gt
Copyright © 2023 El Siglo. All rights reserved.
A %d blogueros les gusta esto: