Internacionales

Las relaciones entre Rusia y Occidente: Visión general y nuevas lineas de pensamiento para el avance

Por David Lider

A. Nuevas ideas y líneas de pensamiento para avanzar y lograr acuerdos

Como todo el mundo sabe y reconoce, la alianza de la OTAN se creó tras el final de la Segunda Guerra Mundial para prevenir de un ataque de la Unión Soviética (que no se materializó). Como respuesta a la alianza de la OTAN, en 1955 se creó el Pacto de Varsovia como contrapeso. Según los rusos, una de las principales razones del estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania fue el miedo y la amenaza que Rusia sentía ante la posibilidad de que las fuerzas de la OTAN instalaran misiles en suelo ucraniano (como consecuencia directa de la petición de este país de ser admitido en la Unión Europea), algo que Rusia no puede aceptar desde el punto de vista de la seguridad.

Como consecuencia del desarrollo de la sangrienta guerra entre Rusia y Ucrania (se transfirió equipo militar de los países de la OTAN para ayudar al ejército ucraniano) los países de la OTAN se involucraron profundamente en el conflicto. Por lo tanto, la primera parte del plan que presentaré para avanzar hacia un acuerdo entre las partes parecerá a primera vista revolucionaria, casi diría de ciencia ficción, si analizamos el curso de los años de la Guerra Fría en la segunda mitad del siglo XX.

Los principales puntos del plan para avanzar hacia un acuerdo:

  1.  Los países de la OTAN y el gobierno ruso iniciarán conversaciones para examinar la posibilidad de un acuerdo de defensa mutua entre ellos. Por supuesto, la intención aquí no es la entrada de Rusia en la alianza de la OTAN, sino un acuerdo mutuo.

El foco del acuerdo será dos artículos:

a. Las fuerzas de la OTAN se comprometerán a no instalar misiles en sitios del espacio geográfico de Europa del Este, que desde el punto de vista de los rusos constituyen una amenaza para su seguridad.

b. El gobierno ruso se comprometerá con un paquete de ayuda y mejoras en todas las cuestiones de derechos humanos (dentro de Rusia), que será acordado entre las partes.  Nota: Tras la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, hubo a lo largo de los años intentos entre estadounidenses y rusos para lograr algún acercamiento y reducir la fricción; cuando una de las principales cuestiones que molestaba a los estadounidenses era la de los derechos humanos en Rusia —como, por ejemplo, la situación de la comunidad LGBT en el país.

2.  Rusia y Ucrania entablarán negociaciones con la mediación de determinados países, en un intento de avanzar hacia un acuerdo de la siguiente manera:

a. Las fuerzas rusas solo se retirarán parcialmente de los territorios que ocuparon en Ucrania, según una línea fronteriza determinada entre las partes.

b. Rusia proporcionará un paquete parcial de ayuda económica/compensación para la reconstrucción de Ucrania

c. Los países de la OTAN proporcionarán un paquete de ayuda económica adicional para la reconstrucción de Ucrania

Cada uno de los actores mencionados anteriormente tiene un enorme interés financiero en avanzar en las negociaciones para tal acuerdo.

1. Los países de la OTAN y toda la economía mundial dependen de los recursos que se encuentran en Rusia y Ucrania.  (Por ejemplo, la cuestión del gasoducto entre Rusia y Alemania)

2. La economía rusa se vio perjudicada por los presupuestos y el capital humano destinados a los combates en Ucrania, así como por la imposición de sanciones por parte de los países occidentales.

3. La economía de Ucrania y del país en su conjunto necesita rehabilitación.

4. Después del sábado negro del 7 de octubre y del comienzo de la Operación Espadas de Hierro, los hutíes (proxis de Irán) también se unieron a la campaña interrumpiendo y dañando la ruta comercial marítima en el Mar Rojo.

5. La economía de Estados Unidos se ve afectada por el aumento de la deuda nacional, el máximo que en décadas.

B. Un vistazo a los aspectos sociales y culturales en el trasfondo de los acontecimientos globales hace ya una generación

1. Tras la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, las características del «buen estilo de vida por la vía rápida» comenzaron a penetrar en Rusia y los países vecinos, con un desarrollo paralelo de la cuestión de los oligarcas.  El estilo de vida en algunas partes de Rusia se ha occidentalizado.

2. Uno de los hechos interesantes tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania fue el de un filósofo ruso cercano al gobierno de su país, que habló durante años sobre la ideología expansionista del imperio ruso en la región.

Me gustaría ofrecer aquí —modestamente— otra posible interpretación de la expansión territorial del imperio ruso. Durante décadas el mundo, en particular Occidente, ha estado influenciado por la cultura estadounidense (cine, música, comida rápida, estilo de vida, etc.).

En mi opinión, la expansión territorial del imperio ruso podría ocurrir en estas áreas e impactar profundamente en los países a los que se expandirá.  ¿A qué me refiero?

a. Los valores de la educación rusa de respeto a los educadores buscando la excelencia combinada con la disciplina.

b. Los aspectos románticos de la cultura rusa: bailes de salón —algo que ya ocurre en muchos países del mundo y, por supuesto, no vino solo Rusia— el énfasis en los estudios musicales y las habilidades de etiqueta para la generación más joven, el romance y la magia del cine ruso y, por supuesto, la grandeza de la literatura rusa y la lista continúa.

De hecho, mirándolo bien, se trata de un proceso macro global de recopilar y compartir todas las culturas y elegir lo mejor y más útil de cada una de ellas.

3.  Los valores de luchar para lograr avances y hacer avanzar la ciencia son comunes a Rusia y a los países de la OTAN.  La carrera espacial de la Guerra Fría fue inspiradora para la ciencia y la humanidad en su conjunto y, por tanto, puede ser un ejemplo de otro factor unificador.

4.  Los valores feministas son un factor común importante de los países occidentales y Rusia.

C. Intereses internacionales en el trasfondo

1. Meses después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, comenzó la cooperación militar entre Rusia e Irán.  Algo cuya repercusión aumentó tras el comienzo de la Operación Espadas de Hierro.  Muchos países tienen un interés real en reducir, aunque sea parcialmente, el alcance de esta cooperación.

Señalaré más sobre estas cosas —que hacer hincapié en la cuestión de los valores feministas como un factor común y unificador entre Rusia y Occidente puede contribuir a una visión más sólida de Rusia sobre lo que sucede en Irán desde este punto de vista (sobre el levantamiento civil en Irán en este contexto en los últimos años).

2.  El sistema nuclear global:

a. Un intento de equilibrar, aunque sea parcialmente, la tripolaridad que se creó a nivel global en este ámbito después de la expansión de la entrada de China en el círculo nuclear —quizás un cierto retorno al equilibrio global en este nivel— por ejemplo, en los días de la Guerra Fría que fueron realmente tensos, pero que se mantuvo un equilibrio durante décadas.

b. Avances en la lucha contra la amenaza nuclear iraní.

3. De hecho, estos mismos días el mundo está alcanzando un punto de impulso fascinante:

Estamos en los días del Ramadán.  Hay una campaña en Gaza y la frontera norte (sobre la cuestión del norte en otro artículo).

Los hutíes bloquean la ruta comercial en el Mar Rojo, lo que involucra a muchos países en el conflicto.

La guerra entre Rusia y Ucrania sigue complicándose, con el líder ruso elegido para otro mandato y al mismo tiempo amenazando con volver a utilizar armas nucleares.  Algo que en realidad involucra directamente a todos los países del mundo.

Quisiera señalar algo importante: la propuesta presentada en el artículo no se refiere a un asunto interno de Rusia. El texto se presenta al gobierno ruso oficial y es internacionalmente reconocido.

Seguir detallando el plan para avanzar hacia el acuerdo:

Hace ya muchas décadas, el proceso de globalización se desarrolla en el mundo junto con el proceso de desarrollo de la individualidad.  Muchos ciudadanos de distintos países se sienten satisfechos como ciudadanos del mundo.  Y hay mucho en común en su estilo de vida.

Mi propuesta es intentar promover una serie de iniciativas en el campo de la reconciliación emocional entre las naciones (rusas, ucranianas, americanas, europeas, etc.).

1. El establecimiento de una Avenida de la Paz en toda Europa y en otras partes del mundo; una avenida central en las capitales en la que se colgarán placas con canciones de paz, entre los árboles de la avenida.  A esto se unirán simposios y círculos de debate de gente del ámbito cultural y literario, celebridades e influencers, con una amplia cobertura mediática —al tiempo que se abordarán todas las cuestiones culturales y sociales que mencioné anteriormente.

(En el aspecto israelí, tal avenida podría construirse en Tel Aviv, en el contexto de un intento de mejorar las complejas relaciones que se crearon con Egipto y Jordania después del 7 de octubre). Asimismo, volver a tratar la cuestión del aprendizaje del árabe como segunda lengua en todas las escuelas de Israel —algo que el entonces diputado del Likud Oren Hazan impulsó hace aproximadamente una década).

Dos comentarios finales: estas palabras se ofrecen como sugerencias tanto a lectores como a investigadores de ciencias políticas y a estadistas de todo el mundo. Este texto fue escrito en marzo de 2024 y desde entonces se han producido acontecimientos en el ámbito internacional y en Oriente Medio y, en mi opinión, las líneas de pensamiento antes mencionadas son esencialmente válidas y pertinentes aún hoy en día.

  • Texto traducido por Servicios lingüísticos de Bluelion Israel

Sobre el autor:

  • David Lider es un poeta y ensayista israelí. Maestro, entrenador y exjugador de ajedrez. Vive con su familia en Pardes Hanna, Israel. Autor de cinco libros de poesía. Sus poemas han sido publicados en periódicos y revistas nacionales, y leídos en la radio. Su cuarto libro Canciones de amor (שירי אהבה), fue publicado por (בהוצאת פיוטית) Poetic Publishing, 2020. Su quinto libro Soñé que tocaba tu cuerpo (חלמתי שאני מנגן על גופך), fue publicado por (אשכולות פואטיקה) Poetics Clusters, 2022. David, es coautor de la antología CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA, Volumen II, compilación de Carlos Javier  Jarquín, (H.C EDITORES,Amazon.com, 2023).
Area de Opinión
Libre emisión del pensamiento.

Le puede interesar: