Acontecimientos que debemos conocer
Petardo
El 29 de mayo de 1954 tuvo lugar la primera reunión, propuesta por el exiliado consejero político polaco Józef Retinger. Este, preocupado por el antiamericanismo que estaba causando el Plan Marshall en Europa, decidió reunir a los líderes europeos y norteamericanos para promover el entendimiento entre ellos. Entre los invitados estuvieron el príncipe neerlandés Bernardo, que decidió promover la idea, David Rockefeller, quien financió la reunión, y el primer ministro belga Paul van Zeeland.
La idea era que los invitados fueran dos de cada país, uno conservador y el otro progresista. En el reportaje La derecha corteja a la izquierda (1994), el periodista argumenta que las teorías conspirativas del populismo de derechas se remontan a 1964: en el libro A choice, not an echo, Phyllis Schlafly argumenta que el Partido Republicano fue secretamente controlado por intelectuales de la élite, dominados por miembros del grupo Bilderberg, cuyas políticas internacionalistas pavimentaron el camino hacia el comunismo mundial.
El escritor James McConnachie comenta que los teóricos de la conspiración tienen un punto a su favor, pero fallan en comunicarlo efectivamente. Para él, el grupo Bilderberg actúa en una forma consistente con una conspiración global, pero lo hace sin un grado de atrocidad, algo que no entienden los teóricos de la conspiración. Según McConnachie, las conspiracioncitas ven al Club Bilderberg como el mal absoluto. Grupo Bilderberg. El club, conferencia, grupo o foro Bilderberg es una reunión anual a la que asisten aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo, mediante invitación.
Fundada en 1917 por B. C. Forbes, cada año publica listas que despiertan gran interés en el ámbito de los negocios como Forbes 500. Su sede central se encuentra en la Quinta Avenida de Nueva York. Desde 1986, cada año, Forbes publica su lista de las personas más ricas del mundo. Banqueros como David Rockefeller, creador del Club, con varias Fundaciones supuestamente culturales, deciden qué ocurrirá en el mundo oficial y cómo se va a contar. Los Walton de Walmart (EE. UU.): tienen un valor de 432.400 millones de dólares gracias a su participación del 46 por ciento en el negocio minorista de consumo. La Comisión Trilateral está formada por «ciudadanos privados de Europa Occidental, Japón y Norteamérica para promover una cooperación más estrecha entre estas tres regiones acerca de problemas comunes».
En lo que respecta al dinero y al lujo, la familia real más rica del mundo es la Casa de Saúd de Arabia Saudita que posee una fortuna estimada en 1,1 billones de libras esterlinas (unos 1,344 billones de euros), superando ampliamente la riqueza combinada de magnates como Elon Musk y Bill Gates. Los críticos de la reunión, que se ha celebrado anualmente desde 1954, la describen como una conspiración que refuerza, sin rendir cuentas, el predominio de una logia capitalista transatlántica.
Hay quienes incluso consideran al grupo de Bilderberg como una continuación de los Ilumínate, una sociedad secreta creada a fines del siglo XVIII cuyo fin sería establecer un nuevo orden mundial con un gobierno global. ¿Qué hay detrás de la obsesión de algunos con los ilumínate? Pero la controvertida organización dice que es sencillamente una junta informal para entender mejor la manera en que funciona el mundo y compartir experiencias para mejorarlo.
Es importante que los guatemaltecos todos en general estemos informados que tanto en la parte económica y política hay diferentes grupos que se reúnen para analizar lo que sucede a nivel mundial. Para comprender bien estos grupos analizan factores ambientales económicos, sociales, políticos incluso parte terrenal que afectan el desarrollo desequilibrio global de comercio en las diferentes partes del mundo. El entorno físico puede tener un impacto directo en el desarrollo de un lugar. Las transacciones internacionales que tiene lugar entre las principales economías del mundo contribuyen al funcionamiento de la economía global. De todo esto deducimos que no es solamente la política de un gobierno, ni partidos políticos ni corruptos de nuestro país pueden tener mas influencia que los antes mencionados.
![Acontecimientos que debemos conocer 2 Area de Opinión](https://i0.wp.com/elsiglo.com.gt/wp-content/uploads/2020/04/171205-Autor-columna.png?resize=800%2C62&ssl=1)
Le invitamos a leer más del autor: