Globalismo progresista socialista = viejo autoritarismo totalitarista

Los monopolios y oligopolios tecnológicos y mercantiles funcionan igual que los absolutismos políticos y sociales.

Leer más

¿Responsabilidad civil y penal por la propagación del Covid-19?

La Organización Mundial de la Salud, (World Health Organization, WHO), presentó los resultados de una larga investigación sobre los posibles orígenes y causales de la pandemia del Covid-19.

Leer más

La diferencia entre lo ético, lo político y lo legal

¿quién tiene la obligación de patrocinarle y cumplir con las necesidades básicas y derechos humanos de las personas que no se lo proveen por ellas mismas? La razón dicta que cada persona es responsable sobre sí misma.

Leer más

La burbuja del Dólar de Estados Unidos

El dólar de Estados Unidos está sobrevalorado. Los mercados internacionales continúan pronosticando una devaluación o valores futuros reducidos (net short dólar) que se incrementó en más de 13% en la primera quincena de enero de 2021. (de U.S.$. 30,57 a U.S.$. 34,04 mil millones).

Leer más

Bono poblacional

Las necesidades son infinitas y constantes mientras que los recursos son limitados y escasos. En Guatemala se estima que la población adolescente es superior al 60%.

Leer más

La censura más abominable de la historia

Parece ser que a ninguno de los dueños de las gigantes redes sociales le interesa que exista justicia o elecciones libres y dar a conocer la verdad.

Leer más

Revocatoria de Mandato y Alternabilidad en el Uso del Poder

Pese a que la Corte de Constitucionalidad fue creada para hacer valer los derechos constitucionales de los ciudadanos, hoy en día sirve, para consolidar la corrupción y el poder de los empleados, funcionarios públicos y funcionarios electos.

Leer más

Fortaleciendo el subdesarrollo y la informalidad

Exoneraciones tributarias temporales, establecimiento de barreras arancelarias para favorecer monopolios y oligopolios de individuos y clústeres de producción contradicen el principio de igualdad ante la ley que establece la Constitución.

Leer más

La propiedad no se puede extinguir

El actual papa, Francisco, en su última carta papal, Frateli Tutti, 03 oct 2020, indicó que es del criterio que la propiedad individual realmente es propiedad de todos.

Leer más

Tiempo de meditación y reflexión

No hay justicia donde únicamente unos (los que detentan el poder y sus allegados) reciben y se recetan impunidad a costas de la miseria y muerte de la población.

Leer más

El Círculo Vicioso y Perverso de la Miseria

Casi todos los gobernantes se benefician de un pueblo ignorante.

Leer más

Corte de Corrupción

El momento para cerrar la Corte de Constitucionalidad es ahora. Durante sus 34 años de existencia, únicamente ha servido a intereses contrarios a lo establecido en la Constitución y ha fortalecido el poder de los empleados, funcionarios y entidades públicas.

Leer más

Monopolio causa devaluación de la moneda

Existe una enorme presión para devaluar el Quetzal. Proviene del monopolio de las telecomunicaciones, medios de comunicación y frecuencias de televisión y radio.

Leer más

Guatemala al borde del precipicio

La enorme incapacidad y estupidez gubernamental en obligar por decreto el confinamiento de la población, sumado a los efectos de la pandemia Covid-19, han cosechado la más grande crisis económica de los últimos cien años.

Leer más

Panorama incierto para la migración y el desarrollo de la región

En los ocho años de la administración de Barack Obama y Joe Biden, las deportaciones reflejaron sus mayores números tanto hacia Guatemala como al resto de Centroamérica.

Leer más

Desempleo, recesión económica y remesas familiares

“El impacto socioeconómico de la pandemia es más devastador que la propia enfermedad”

Leer más