Parte 4 Historia no contada Es importante que las nuevas generaciones conozcan la historia de Guatemala, porque ha influido en lo que vivimos hoy día.…
Posts tagged as “Historia de Guatemala”
Después de la caida del gobierno arbencista, millares de personas esperaban en el aereopuerto La Aurora a miembros de la Junta Provisional de Gobierno, bajando de un avión la comitiva, los coroneles Élfego H. Monzón, presidente interino de la junta provisional, Carlos Castillo Armas, el Mayor Enrique Trinidad Oliva, los licenciados Juan Ibarra y Eduardo Cáceres Lenhoff, el embajador de los USA, John E. Peurifoy y el nuncio apostólico Genaro Verolino.
Carlos Castillo Armas nació el 4 de Noviembre de 1914 en Santa Lucia Cotzumalguapa, estudió en la Escuela Normal, luego en la Escuela Técnica Industrial y por último de se gradúo como oficial de la Escuela Politécnica, para después entrenarse en una base militar en la ciudad de Kansas en los USA.
Los pobladores de San Pedro Pinula en Guatemala afirman que Fidel Castro, líder cubano, estuvo en Guatemala durante los años 1951 al 1953 en una casa cerca del balneario Los Chorros que se ubica a 21 Kms de la cabecera departamental de Jalapa.
Jacobo Árbenz Guzmán guatemalteco de ascendencia suiza, nació en Quetzaltenango el 14 septiembre 1913, militar y político, quien fue presidente de la República de 1951 a 1954 y de 1945 a 1950 había sido ministro de la defensa del gobierno de Juan José Arévalo.
Y, este artículo, se refiere al General Oscar Humberto Mejía Víctores, que depuso al también General Efraín Ríos Montt y fuera (Mejía) quién realmente consolidó y le dio forma a la llamada apertura democrática posterior al Golpe de Estado del 23 marzo de 1982.
No se puede fijar un precio que no otorgue una utilidad razonable a su productor. Si no hay utilidad le es más barato dejar de producir.
Los datos obtenidos son de documentos y diferentes fuentes, con el propósito de presentar los intereses mundiales durante la Guerra Fría.
Hicimos ver que no era con una ley de control de precios como se podía solucionar el problema de alza de costo de vida, sino más bien con producción y liberalizando el mercado.
El reto, ahora que la tormenta socialista se está convirtiendo en un huracán que arrasa y destruye, es mantener las convicciones sobre la libertad individual y la eficiencia del libre mercado.
Yo deseo que acabemos con la distinción entre indios y ladinos: que en Guatemala haya solamente guatemaltecos. Luis Cardoza y Aragón.
En 1971, la Universidad Francisco Marroquín UFM obtuvo, de la USAC, entonces rectora de la educación superior en Guatemala, la autorización para operar.
En nuestro medio desafortunadamente se ha practicado la costumbre de no reconocer la importancia de lo bueno y lo malo que ha sucedido durante los acontecimientos, sin tomar en cuenta que son hechos históricos de nuestra Nación.
Aquella mañana, la ansiedad que me acompañaba esperando el día… no fue una excepción desde el 7 de marzo de 1982 día en que se celebraron las elecciones Generales… nuestra energía se orientaba… asumiendo todas sus consecuencias… a que no se consumara un nuevo fraude electoral.
Los datos obtenidos son de documentos y diferentes fuentes, con el propósito de presentar la actuación de las personas durante la Revolución de Octubre de 1944.
Hay que darse cuenta que el General Jorge Ubico voluntariamente presentó su renuncia al cargo de Presidente del la Republica de Guatemala y que no fue derrocado por una revolución o enfrentamiento armado, como muchos dicen o lo han querido hacer creer a los guatemaltecos.