Madre Pachamama

Leer un libro de amor a la Madre Tierra, reflexivo sin alardes poéticos, marca la importancia del nombrar, construir “había elegido quedarse en el primer destino, del cual nunca había tenido noticia: Costa Rica’’; es el punto de llegada o partida, principia la fundación, de amantes al entorno que nos enternece y motiva a continuar a tejer. Esta primera Antología de la Contraloría General de la República CGR: ODA AL ASTR0 AZUL  -2022-

Leer más

Yo vengo: Canción dedicada a Costa Rica

El arte es ese lugar en donde se hermanan y estrechan lazos y emociones y que mejor que la combinación perfecta de música, voz y poesía. Este es el caso de la canción “Yo vengo” basado en un poema de la prolífica artista y poeta costarricense Ligia Calderón Valerín y la música de John Adam Mascarenhas y Teresa Mascarenhas, una canción que logra unir a los corazones de aquellos que la escuchan.

Leer más

Buen Vivir Costa Rica Sumak Kausay

Retomar el Vivir Bien de los pueblos indígenas del Sur-sur andino y Amazonia que aún resuenan, en armonía interna con el entorno de lo visible e invisible con Pacha, Somos sus hijas e hijos en comunidad-Aullu- integrados, sin escisión al sentir, Somos el crepitar del fuego-nina-, enraizados en sus kuyakuykum- al amarnos- guairapa guagauri – al viento recién nacido- guaira sinchi – bravísimo- y al deslumbrante ciclo circular en las aguas de mama killa-luna-, mama llaco -agua-, ñanpa uramanta/pukuy pukuychalla, ñanpa hawanmanta de vivir otras vidas, en destellos de memorias ancestrales.

Leer más

Keysher Fuller guía el triunfo de los ticos

Costa Rica se impuso 1-0 ante su similar de Japón con anotación de Keysher Fuller, duelo perteneciente a la segunda jornada del grupo E, disputado en el estadio Ahmed bin, con este triunfo los centroamericanos ponen al rojo vivo su sector, al dar la sorpresa y sumar sus primeros 3 puntos.

Leer más

El solidarismo y el bienestar social

¿Cómo fue posible que el país más pobre de 34 de América, hoy sea uno de los cuatro de mejor desempeño económico?, ¿cómo fue posible que un país que no tuvo universidad hasta 1948 hoy sea uno de los 4 con mejores indicadores educativos, de salud y de cultura?,

Leer más

Costa Rica: contrapuntos del traspaso de poderes

Si convencemos a todos que los mitos son verdaderos, por la fuerza, las creencias o las razones, todos obedeceremos las mismas leyes y, por tanto, podremos cooperar de manera eficaz.

Leer más

Costa Rica y su visión del desarrollo

Costa Rica ha sido capaz de modificar los modelos o estrategias de desarrollo con un sentimiento de unidad, progreso y solidaridad social como pocos en el mundo.

Leer más

Costa Rica apuesta por la Socialdemocracia

De profesión Ingeniero Industrial, José María Figueres Olsen, tiene una amplia trayectoria como funcionario público, contando con estudios afines en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard.

Leer más

Elecciones en Costa Rica

La democracia política es el espacio que tiene la ciudadanía para ejercer sus derechos a elegir y ser electo. En Centroamérica, nos parece que el único país, durante más de cincuenta años que ha logrado darle perdurabilidad a este sistema democrático, es Costa Rica.

Leer más

Costa Rica en su laberinto

A medio día del viernes 16 de octubre, el presidente de la república de Costa Rica, hizo un dramático llamado a la población.

Leer más

Dos crisis, un destino

Vamos a estudiar algunos datos del impacto de la crisis en dos países. El país más al sur y el que está más al norte de esta confusa región que desde el nombre que le pusieron, con enorme falta de creatividad en la hora su separación de España: Centroamérica.

Leer más

El artista que hace “arte con trozos de armas de fuego”

Hablar con artistas, emprendedores, visionarios y promotores del arte, cultura y paz siempre es encantador. “En pleno siglo XXI, la paz no está presente en todas las naciones. Terrorismo, conflictos armados, tensiones entre potencias económicas, un panorama desolador y que causa muertes y sufrimiento”.

Leer más

Sub-20 femenina cae en Costa Rica

La Selección Nacional Femenina de Futbol Sub-20 disputó el segundo partido de su gira en territorio costarricense, con miras al campeonato clasificatorio de la Concacaf para el Mundial de la categoría que se desarrollará en Costa Rica y Panamá.

Leer más

31 de enero Día Nacional de la poesía costarricense

En Costa Rica , El Día Nacional de la Poesía es celebrado cada 31 de enero, fue declarada como Festividad Nacional por decreto ejecutivo Nº 25134-C del 25 de abril de 1996, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos de la historia a nivel Nacional.

Leer más

Luis López, en el podio de la Vuelta tica

El ciclista costarricense Daniel Bonilla ganó ayer la edición 55 de la Vuelta a Costa Rica, mientras que el podio lo completaron el mexicano Efrén Santos, a 51 segundos, y el hondureño Luis López, del Ópticas Deluxe, a 1:49 minutos.

Leer más

Ideas del futuro de la universidad

Graves acontecimiento afectan a la sociedad costarricense. Una nación que desde su nacimiento apostó por un proyecto progresista basado en grandes principios.

Leer más