La Inflación y el alza del Indice de Precios al Consumidor -IPC-, si bien están relacionados, son fenómenos independientes que se suelen confundir y que pueden llevar a errores muy importantes.
Posts tagged as “Inflación”
Recientemente se ha escuchado que estaríamos próximos a sufrir una devaluación del quetzal. Esto, presumiblemente, obedecerá a la difundida, pero no precisamente cierta, idea que una devaluación de la moneda estimula las exportaciones de un país en el sentido que éstas se tornarían más competitivas en los mercados internacionales.
Se estima que la crisis sanitaria Covid-19 aumentó la pobreza mundial en 500 millones de personas.
Sucede que, los astronómicos programas fiscales proporcionados por las economías más potentes están inflando los precios globales de manera importante. La subida del IPC (consecuencia de la inflación) en EE.UU. durante mayo alcanzó el 5% interanual, mucho para un país desarrollado y, sin dudas, esto recién comienza.
La hiperinflación en Venezuela sigue causando estragos. En 2019 llegó al 9.585%, según ha informado este jueves el Banco Central de Venezuela. El precio de los alimentos se multiplicó por 80 el año pasado y el de los bienes relacionados con la salud, por 180. Cualquiera que haya ido últimamente a un supermercado, una farmacia o una consulta médica en el país sudamericano es consciente de lo que ha revelado el banco central. Costear la vida diaria es la mayor preocupación de muchos venezolanos. En los anaqueles de las tiendas hay productos disponibles, pero solo una pequeña porción de la población puede pagarlos.
En su magistral canción Juan Luis dice al inicio que el costo de la vida sube otra vez y que si lo adaptamos a la realidad de Guatemala, diría que el quetzal baja y ya no se ve y los frijoles no se pueden comer, una libra de arroz y una cuarta de café y a nadie le importa que piense usted.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria, en el mes de noviembre, se situó en Q3 mil 586.58, una leve baja respecto del mes pasado, cuando se registró en Q3 mil 592.02, según el informe del Instituto Nacional de Estadística
#CrisolLiterario Deuda pública, inflación y empleo tres dolores de cabeza de toda economía. En el entorno de la región centroamericana, con excepción de Panamá, Guatemala…
...
...
La inflación es un concepto que está constantemente en las voces de analistas y de la gente en general: a veces por sus alzas y…
No es significativo, pero sigue incrementándose el nivel generalizado de los precios
El incremento desmedido de precios de la canasta básica golpea a población