Poesía

Cultura

Chary Gumeta: «La frontera entre México y Guatemala es un lugar de gran complejidad»

La poesía se erige como un espacio itinerante que traduce las líneas del camino en imágenes sin fondo; va más

Read More
Cultura

Elogio a Guadalajara: Un viaje literario por la ciudad

La ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, México, es, sin duda, un punto de referencia importante a nivel nacional e

Read More
Cultura

Poemas de Irene Doura-Kavadia y análisis de Elisa Mascia

Abrazo etéreo Abrazo etéreo,dentro de la quietud de la naturaleza,prevaleciendo pacíficamente por todos lados,dentro del suave abrazodel firmamento sembrado de

Read More
Cultura

De 9 semanas y 1/2 a Instinto Básico, la senda de Toni

Entrevista a Toni García. Toni García Villanueva, es un poeta, que ha publicado su libro «Sirenas de Papel. Amanocheceres» y

Read More
OpiniónColumnas

Gestar y crear humanidad

Anotaciones ´´La poesía me resuelve todo,/-migas de pan que debo recoger-/o panadería de universos´´ Luissiana Naranjo Abarca. La escritora y

Read More
OpiniónColumnas

Entrevista al maestro Chus Castro

«No se le pueden poner puertas al campo, ni cercas a la poesía»

Read More
Cultura

Movimiento de Poesía, Arte e Historia de Chontales Nicaragua

En Juigalpa, Chontales, Nicaragua unos jóvenes talentosos en el 2018 tuvieron la idea de formar un movimiento de poesía, arte e historia, después de dos años tienen integrantes de distintas partes del país, sus fundadores y actuales dirigentes son Miguel Francisco Tenorio y Franklin Ayende Ortiz.

Read More
OpiniónColumnas

Entrevista a Ana María Zanello poetisa y artista plástica

Ana María Zanello destaca: «En la poesía, si tu depositas pinceladas vivas aprendes a metaforizar tu narrativa, entonces se llama educar. Y eso es lo que hice toda mi vida; bosquejé con imágenes y palabras mi existir”.

Read More
OpiniónColumnas

La poética entrega del alma, embellece el cuerpo

María, sin embargo, es la gran creyente del verso, la gran rapsoda del Padre, la que nos despeja el camino, nos indica la meta, y nos muestra después de este exilio por este valle de cruces, el fruto de su métrica, que no es otro que el acento de la eternidad en nuestros ojos, al tomar la morada de la luz en nuestras corrompidas venas.

Read More
Cultura

Los poetas del mundo le cantan a Bolivia

Vamos a navegar por los mares de la historia, las letras, y el ensueño. Vamos a recordar a Viracocha, el gobernante nieto de Manco Capac que gobernó las tierras del imperio inca. Vamos a conocer la tierra del país que lleva el nombre de Simón Bolivar: Bolivia.

Read More
Cultura

Festival Mundial Virtual de Poesía

Desde el lunes 27 hasta el domingo 2 de agosto, grupos de poetas van a deleitarnos con sus creaciones poéticas.

Read More
CulturaGente El Siglo

Charla literaria con Azula

Gracias al mágico mundo del Internet, he conocido a incontables personas talentosas de distintos países y una de ellas es Tania Anaid Ramos González, conocida como Azula, poeta puertorriqueña, que por mucho e ilimitadamente derrocha belleza y talento.

Read More
OpiniónColumnas

Música y poesía

Históricamente, se ha usado la música como referente a la poesía. La delgada línea entre la expresión oral de un sentimiento con la expresión musical. Podemos decir que la música y la poesía siempre han ido de la mano.

Read More
Columnas

Abrazos

Amanecer leyendo poesía nos comunica con los espacios celestiales y nuestro ser se eleva a crear con las palabras nuevas situaciones y así nació en plenitud el hambre de Abrazos, del contacto corporal de cuerpos, de pechos, tórax latiendo con un corazón vivo y enamorado. Somos criaturas de contacto y gestualidad y ese primer contacto a los brazos de mamá al alumbrarnos nos marcaran para siempre, siendo una impronta eterna al frío expuesto para toda la vida, sin retorno posible.

Read More
Columnas

Mónica Gómez falleció cuando despertaba su albor literario

Desde que nació Facebook (febrero, 2004), ha provocado que tengamos amigos de distintas partes del mundo, es estupendo saber que en esta red están conectadas personas que aman lo mismo que nosotros apreciamos. A inicios del 2016 conocí a través de esta gigante red social a una joven escritora con un potencial poético excepcional, tristemente falleció cuando despertaba con vivo resplandor su albor literario, esta joven escribía con fantástica elegancia, entre sus temas preferidos destacan; el amor, amistad, soledad, melancolía, entre otros.

Read More
Columnas

31 de enero Día Nacional de la poesía costarricense

En Costa Rica , El Día Nacional de la Poesía es celebrado cada 31 de enero, fue declarada como Festividad Nacional por decreto ejecutivo Nº 25134-C del 25 de abril de 1996, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos de la historia a nivel Nacional.

Read More