El populismo no es solo latino, o la Evita alemana

Dos años atrás, luego de un revés electoral, la canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció que no buscará la reelección al terminar su mandato, en 2021.

Leer más

Demagogia o politiquería

Estamos viviendo uno de los momentos más complejos y difíciles de la Historia moderna. Teníamos décadas de no estar endeudados como hoy día. El 66% de los 30 MIL MILLONES DE DEUDA está enfocado a 20% en funcionamiento y 46% para pago de deuda. Para inversión es el 33%.

Leer más

Lo que los guatemaltecos reclaman

Como resultado de todas las deficiencias para atender esta emergencia sanitaria han muerto aproximadamente 45 médicos y vaya usted a saber cuánto personal sanitario.

Leer más

El que ya no tiene paciencia es el pueblo, no usted Giammattei

A lo desbocado e impaciente del señor Giammattei se le sumó el exabrupto que realizó cuando no quiso ni siquiera responder a una pregunta realizada por un grupo de jóvenes argumentando que “mejor se reunía con ellos”

Leer más

¿Impuesto a la riqueza? ¡A los pobres!

Dicen los demagogos que el dinero coactivamente retirado del mercado vuelve en asistencia social. En primer lugar, poco de lo recaudado termina en asistencialismo y luego lo que teóricamente se dirige a los pobres pasa por una burocracia -y corrupción- que consume buena parte y, entonces, lo que llega al pobre es menos de lo que se le quitó: así es como existe la pobreza, por culpa de la violencia estatal.

Leer más

Reformas al Pacto Social con el consentimiento viciado

Aunque el presidente esconde sus aviesas intenciones ocultando al pueblo hasta la fecha el texto de la reforma, ha hecho circular un esquema que pretende anunciar cuales son las ideas centrales de su iniciativa.

Leer más

¡Chapeau Suecia!

El eslogan de los demagogos justificando las cuarentenas forzadas era que preferían cuidar la salud aun a costa de la economía. Pero la destrucción de la economía está resultando tan grande que acarreará muchos más muertos que el covid 19 que, de momento, lleva una cifra similar a la de la influenza.

Leer más

A revisar el ofrecimiento de los partidos políticos

Como es de esperar hay partidos que cuentan con alguna información básica, otros no tienen nada y algunos que solamente discursan en todas partes. Pero también es de reconocer que una gran mayoría de la ciudadanía que pronto irá a votar que no tiene alguna información para asumir una actitud consciente y responsable al momento de depositar el voto. Esto se debe a analfabetismo, falta de información escrita por parte de los partidos políticos o es la tradición que se impone a una ciudadanía acostumbrada a recibir regalos en elecciones generales.

Leer más

Por el pueblo los candidatos deben darse cuenta lo siguiente:

Debemos valorarnos como guatemaltecos y no aceptar la demagogia, los ofrecimientos, la corrupción, las mentiras continuas y esperar que nos den algo los políticos que sacan la cara.

Leer más

Los candidatos presidenciales y su campaña

Las promesas de campaña de los políticos candidatos a la Presidencia de la República sin mencionar cómo hacerlo, quedan en actos demagógicos y populistas, pero no en aspectos que se deben cumplir, ofrecer como promesas de campaña: más trabajo, salud, educación y seguridad así como así, es insultar a la inteligencia de los guatemaltecos.

Leer más

El principal problema global es la falta de ética y moral

#IdealisMundi Cuenta Sergio Ramírez, en su artículo “Por qué la revolución sandinista se fue al traste”, que “la deriva autoritaria

Leer más

AMLO. ¿Mesías y falso profeta?

#DiviFilius En un reciente artículo el semanario británico The Economist cuestionaba si una posible presidencia de Andrés Manuel López Obrador

Leer más

Al diablo con el diablo

Leer más

El mercado no son los ricos, son los pobres

Leer más

De la demagogia a los hechos

Dentro de sus promesas ya como presidente, imaginándose el hacedor de milagros, Jimmy Morales decidió comprometerse a que la cobertura

Leer más

El engaño del bilingüismo

El periódico electrónico Plaza Pública publicó recientemente la nota Interculturalidad, la parte inventada de las escuelas (goo.gl/l6g5bj) pero, a pesar

Leer más