El boomerang de la instrumentalización del derecho

Resulta innegable que el derecho es el vehículo para poder llegar a la justicia.  La justicia, siendo un valor absoluto representa la aspiración más grande de cualquier colectivo social. Así la constitución de los estados modernos ha dado pie a la creación de todo un sistema jurídico cuyas instituciones permiten el acceso a la justicia a través de las leyes, las normas jurídicas y su aplicación y ejecución a través de los jueces. Anteriormente la clase política que detentaba el poder ejercía un autoritarismo inusitado a través de ejercer el gobierno con mano dura, en donde nadie podría oponerse y si lo hacía, era perseguido y muchas veces desaparecido sin dejar rastro.  Las cárceles clandestinas era el modo de mantener alejados a los opositores a quienes bajo el miedo de cárcel o muerte salían del país al exilio forzado.

Leer más

¡Pienso, estoy aquí… Luego existo!

Permitimos el problema de consentir interventores extranjeros y testaferros nacionales con inmenso poder, como ejecutivos paralelos o ejecutores de la administración pública y judicial… que generó la crisis de la más abierta y descarada intervención extranjera, que registra la historia, anulando al Estado Soberano.

Leer más

En Guatemala no hubo genocidio

Los vencidos en armas empezaron a expandir el estribillo del genocidio, el cual tenía un doble propósito, primero, buscar la persecución penal de quienes los habían derrotado y por el otro, obtener grandes sumas de dinero como consecuencia de los resarcimientos que el Estado debería pagarles.

Leer más

Juan Francisco Sandoval Alfaro: será investigado

Mientras la investigación se lleva a cabo, se hace necesario separar al fiscal Sandoval de la jefatura de la FECI, a efecto de evitar una obstaculización o un tráfico de influencias que puedan poner el riesgo las pesquisas que se practicarán.

Leer más

¿Y no que era el presupuesto?

Bajo la consigna de no más corrupción se cuecen los planes encaminados para lograr la defenestración del presidente de la República y la substitución “temporal” por un gobierno de notables elegidos por los golpistas.

Leer más

Esta fiesta, no termina

La gran diferencia entre un país de leyes sólidas y un país donde predomina el Lawfare (politización de la administración de justicia) se está viendo en esta batalla por la legalidad que están librando republicanos versus demócratas en los Estados Unidos.

Leer más

El pacto de golpistas tras el poder legislativo y judicial

Hoy, las aberraciones cometidas por los cuatro magistrados parecen llegar al clímax de la ilegalidad, pues, existe un siniestro plan encaminado a que diferentes entidades integradas por pseudo activistas, procedan a confeccionar un amparo a la medida de sus intenciones.

Leer más

El vicepresidente… “Un lobo con piel de oveja”

Como guatemaltecos debemos estar alertas, ser analíticos y maduros para no dejarnos manipular por “lobos con piel de oveja”, que al final son parte de esas figuras nefastas que tanto hacen daño al país, es vergonzoso ver como incautos opositores de derecha, se les mire unidos, al lado de la izquierda, dando un respaldo inmerecido, queriendo fabricar una “víctima y nuevo salvador”, a una pieza más de la izquierda como lo es el vicepresidente de la República.

Leer más

Por un puñado de personas… Parte 1

Mientras los que amamos la libertad nos dedicamos a trabajar y producir, los ideólogos de esa resentida izquierda maquinaron cómo retorcer a la humanidad en todos los países donde no lograron alcanzar el poder.

Leer más

¿Otra vez el mismo chiste, Carlitos?

En el discurso político hay frases, o conceptos, que se repiten una y otra vez, más allá de las variantes de ocasión.

Leer más

El informe de la Fundación Myrna Mack

Hubiera sido interesante analizar la designación de Bonerge Amilcar Mejía Orellana, en la Corte de Constitucionalidad, sí, el caso de aquel abogado que, en el año 2015, fue señalado por la colaboradora eficaz Aneliese Mercedes Herrera Monterroso, de recibir coimas del prófugo Alejandro Sinibaldi,

Leer más

De nuevo la CC

En un claro abuso de autoridad, la Corte de Constitucionalidad coacciona a un poder soberano designado por representación popular, para llevar a cabo un mecanismo distinto al consagrado en el artículo 215 de la Constitución y su propia Ley Orgánica.

Leer más

La Hidra

En las líneas siguiente buscaré asociar lo que hoy sucede en nuestra Guatemala con la mitológica Hidra.

Leer más

La política, la palabra y la razón

Cuando lo jurídico se impone a lo político nos encontramos con casos de Lawfare, tan de moda en estos últimos años y que le han hecho un gran daño a las democracias, a los pueblos y a los sistemas políticos del mundo.

Leer más

El disparate de desechar las opciones ajenas

En la política, como en la vida misma, ciertos personajes deambulan tratando de imponer sus criterios a los demás. Se consideran iluminados y es por eso que siempre tienen la receta perfecta para que otros cumplan con su cuestionable voluntad.

Leer más

La cruzada contra el lawfare

El lawfare, según una muy precisa definición de Camila Vollenweider y Silvina Romano, es “el uso indebido de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación de un adversario político. Combina acciones aparentemente legales con una amplia cobertura de prensa para presionar al acusado y su entorno (incluidos familiares cercanos), de forma tal que este sea más vulnerable a las acusaciones sin prueba. El objetivo: lograr que pierda apoyo popular para que no disponga de capacidad de reacción”.

Leer más