Juan José Arévalo Bermejo

Mirilla indiscretaNacionales

Te Transaron Taxisco

Mirilla Indiscreta Aceptando el reto del conspicuo oficial del ejército de Guatemala, tome el fusil, sin más preparación en el

Read More
OpiniónColumnas

A la Memoria del Insigne Normalista Juan José Arévalo Bermejo

Antropos 25 de septiembre día del normalista “La figura de Benito Juárez se me metió en el alma… Descubrí entonces

Read More
OpiniónColumnas

A propósito del Día del Maestro: Ideas del Educador Juan José Arévalo

Antropos El pensamiento de Arévalo está alimentado por algunos teóricos de la educación, como Rousseau, Comenio, Pestalozzi, Fichte, Herbert Spencer,

Read More
OpiniónColumnas

El socialismo espiritualista de Arévalo

Vocación de Libertad El aspecto relativo a la gestión del llamado primer gobierno de la revolución bajo la batuta del

Read More
Mirilla indiscretaNacionales

MEJÍA VÍCTORES ERA AREVALISTA

Y, este artículo, se refiere al General Oscar Humberto Mejía Víctores, que depuso al también General Efraín Ríos Montt y fuera (Mejía) quién realmente consolidó y le dio forma a la llamada apertura democrática posterior al Golpe de Estado del 23 marzo de 1982.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada del gobierno de Juan José Arévalo (parte 2)

Cuando Francisco Javier Arana llegó al puente La Gloria en Amatitlán, un auto Dodge gris estaba parado obstruyendo el paso. Como resultado de la corta refriega que hubo resultaron fallecidos el coronel Francisco Javier Arana, su asistente mayor Absalón Peralta y el teniente coronel Blanco.

Read More
OpiniónColumnas

Historia no contada del gobierno de Juan José Arévalo (parte 1)

En nuestro medio desafortunadamente se ha practicado la costumbre de no reconocer la importancia de lo bueno y lo malo que ha sucedido durante los acontecimientos, sin tomar en cuenta que son hechos históricos de nuestra Nación.

Read More
OpiniónColumnas

Arévalo: El Presidente Educador

La pregunta que hoy nos hacemos en el marco de lo que vive nuestro país, particularmente referido al estado de la educación, es, porqué estudiar a Juan José Arévalo.

Read More
OpiniónColumnas

Vigencia de las ideas de Juan José Arévalo Bermejo

“La dictadura es la más cómoda de las formas de gobernar, no se necesita talento, cultura ni experiencia; basta con cerrar el puño del acial para hacer caminar a los gobernados en forma de rebaño sumiso”.

Read More
OpiniónColumnas

Presidencia de Arévalo Bermejo y crítica eclesiástica

Juan Federico Ponce Vaides fue el sucesor del presidente Jorge Ubico Castañeda, quien había renunciado, el 1 de julio del año 1944. El 20 de octubre de ese año, fuerzas militares destituyeron a Ponce Vaides, quien fue sustituido por una Junta Revolucionaria de Gobierno. En diciembre hubo una elección presidencial, en la cual el triunfador fue Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó desde el 15 de marzo del año 1945.

Read More
OpiniónColumnas

La fábula del tiburón y las sardinas

Estados Unidos es el principal socio comercial de China desde hace décadas, sin embargo, en esta parte del mundo, nos siguen o nos seguimos enredando entre los fantasmas del socialismo y el neoliberalismo.

Read More
OpiniónColumnas

AREVALO

Todas las sociedades del mundo guardan en su historia, iconos de personajes que han marcado momentos centrales de su devenir. Son referentes morales e ideales a seguir.

Read More
OpiniónColumnas

La Legión del Caribe

La Legión del Caribe fue creada en Guatemala, en diciembre del año 1947, cuando Juan José Arévalo Bermejo era Presidente de la República. El propósito era derrocar a gobernantes despóticos de Centroamérica y del Caribe. Empero, urgentemente había que derrocar a Rafael Leonidas Trujillo Molina, de República Dominicana. Y a Teodoro Picado Michalski, de Costa Rica. Y a Víctor Manuel Román y Reyes, de Nicaragua, quien era confiable y dócil servidor de su sobrino Anastasio Somoza García, que había gobernado desde el año 1937 hasta el año 1947.

Read More
Columnas

Juan José Arévalo Bermejo, comprometido con la educación

Read More