Muchos “medios de comunicación abandonaron una de sus principales responsabilidades como defensores de la verdad en una sociedad libre: el periodismo de investigación objetivo. Lo que presenciamos son operativos impulsados ideológicamente que sirven a intereses”.
Posts tagged as “manipulación de la información”
Compañías como Facebook, Twitter, Google o Amazon limitan o bloquean publicaciones, o restringen o expulsan a personas o entidades bajo el argumento que sus publicaciones violan sus estándares, políticas o términos de servicio.
Los que promueven los confinamientos forzados dicen “la ‘guerra’ contra el virus es por la paz”, “la libertad de ‘propagar el virus’, mata” y “amar es distanciarse”, “ignorar al prójimo es fuerza” y delatarlo un honor.
Mundialmente los avances de la tecnología están obligando que los diferentes medios de comunicación se superen y compitan.
En medio de ese torrente de agua sucia, los ciudadanos flotando para evitar ahogarse, terminan arrastrados, no obstante constituir una mayoría en medio de grupúsculos organizados en siglas que ya agotaron el abecedario para denominar a sus organizaciones, sin gente, pero con presupuesto.
Ya nos llegó de nuevo, algo mucho peor que los monopolios ya conocidos por su perfil despótico tales como los de Twitter y Facebook.
Joe Biden alcanzó la mayoría necesaria para declararse con el triunfo en las elecciones estadounidenses, con él parece concluir el periodo de Donald Trump.
“Los medios masivos han pasado de presentar evidencia a favor de su narrativa, e ignorar cualquier evidencia que la contradice, a negar la existencia de evidencia inconveniente. Eso los convierte en instrumentos de propaganda y desinformación.”
Partiendo de la premisa que eventualmente se oficializará el triunfo de Joe Biden en la elección presidencial estadounidense, lo cual veo como el escenario más probable, presento algunas reflexiones sobre lo que podrá implicar su administración.
A fines de mayo, en dos reuniones Zoom, unos doce ingenieros, todos mayores de 74 años, hicimos preguntas sobre el virus sars cov2 y el covid19, la enfermedad que causa (coronavirus), al doctor Jorge Fernando Chiu quien generosamente nos ofreció respuestas que fueron claras, detalladas, concisas...
Se ha formado un cartel que debe desarmarse porque es inaceptable que el mundo dependa -y entre en pánico- según la propaganda que difunda.
Los que cambian libertad por seguridad van en una clara espiral hacia abajo.
Los medios escritos en Guatemala están pasando a mejor vida. Cada vez más, son sólo digitales. Han unido a lo digital los vídeos que tanto nos gustan a todos, porque dejan ver algo más de la esencia de quién transmite. Y las redes sociales, para quien tiene un teléfono inteligente, son la fuente primordial de información constante. Pero todos necesitan fondos para sobrevivir, y allí son comprables.